WordPress o Blogger esa es la cuestión.
Si estás pensando en iniciar tu blog, estarás navegando en un mar de dudas.
Son muchas las decisiones que tomar.
Son muchas las preguntas sin respuestas.
Pierdes horas navegando para tratar de entender las diferentes opciones, sus ventajas, sus desventajas.
Dentro de las muchas cuestiones a resolver se encuentra una primordial.
Que elegir para tu blog WordPress o Blogger.
En este post te dejaré las claves para que puedas elegir la herramienta que mejor se adapta a tu proyecto.
Seguro que habrás leído sobre este tema, pero yo voy a explicarte las diferencias teniendo en cuenta tus necesidades y objetivos.
No será solo un análisis de las herramientas, sino el cómo influirá esta elección en el futuro de tu blog.
Para ir empezando, será bueno que respondas estos interrogantes.
¿Quién soy? ¿A dónde voy? ¿Quién quiero ser?
Estas preguntas son fundamentales, porque estarás determinando si tu blog tiene que ser más o menos profesional.
Si quieres que tu blog tenga un recorrido de posible monetización, o es sólo para divulgar algún tema que te interesa.
Si quieres poder vender algo desde tu blog.
Si ya tienes un negocio y este blog es solo para apoyarte y promocionar tu tienda física.
Quieres poder elegir entre muchas posibles plantillas?
No te importa mucho el diseño?
Quieres manejar listas de suscriptores de forma independiente de tu plataforma de blog, es decir quiere poder ofertar algo sin tener que publicar un post en el blog?
¿……?
Mientras te haces todas estas preguntas, yo te voy comentando cada herramienta.
Así comprenderás por qué es tan importante esta primera decisión.
Blogger
Esta es la plataforma gratuita de Google para montar blogs.
Si lees mi blog a menudo sabes que a mi las aplicaciones de Google me gustan mucho.
En este caso no es así.
No deja de sorprenderme que Blogger, no tenga una mejor potenciación del SEO.
Si bien lo que escribas en Blogger, se indexa en Google en un abrir y cerrar de ojos, esto es todo respecto a seo
Te recomendaría Blogger?
Pues si, si comienzas tu blog, tanto como para saber si eres capaz de mantenerlo.
Si piensas escribir o compartir temas, por puro gusto sin más.
Si no tiene idea del tema y no cuentas con apoyo para iniciarte.
En cualquiera de estos casos podrías elegir Blogger, esta es la opción más fácil.
Tu blog quedaría bajo el dominio blogspot.com Ejemplo midominio.blogspot.com.
Ventajas o Desventajas de Blogger
Blogger |
|
Ventajas |
Desventajas |
Es muy fácil para empezar. | Pocas funcionalidades |
Plantillas fáciles de modificar. | Poco orientado a SEO |
Muchas plantillas gratuitas disponibles. | Las páginas se limitan a 20 por blog. |
Editor de entradas muy sencillo. | No alcanza para llevar un Blog profesional. |
Totalmente gratis | Si en algún momento decides tener un blog más profesional la migración a WordPress es más complicada.. |
Integración sencilla con los servicios de Google | Si algún día se discontinúa esta herramienta de Google , te quedarías sin tu blog.. |
WordPress.com
Esta es la plataforma gratuita de WordPress, pertenece a la empresa Automatic, creadora de WordPress.
En esta plataforma usarás WordPress pero sin sus mejores funcionalidades (no podrás instalar todos los pluggins que necesites)
Si tienes claro que tu proyecto crecerá a largo plazo.
Quieres tener mejores posibilidades de diseño y funciones.
Pero aún no crees que sea el momento de invertir.
Deberías elegir WordPress.com
Tu blog gratuito quedaría bajo el dominio WordPresss.com . Ejemplo midominio.wordpress.com.
O podrías pagar un dominio dentro del hosting de WordPress por unos 13€ al año más omenos.
Si bien esta herramienta a priori, es algo más complicada que Blogger, merece la pena de cara al futuro de tu blog.
¿Por qué te recomendaría WordPress.com?
Porque esta plataforma te va a facilitar mucho pasarte a WordPress.org.
Te voy a presentar al tercero en discordia.
WordPress tiene dos opciones, una plataforma gratuita, WordPress.com y una que requiere que tengas tu propio dominio y hosting, WordPress.org.
Ventajas o Desventajas de Wordpress.com
WordPress.com |
|
Ventajas |
Desventajas |
Es muy fácil para empezar | El inicio es algo más complicado para novatos |
Puedes empezar con cero Euros | Solo se pueden agregar funcionalidades limitadas. |
Editor de entradas avanzado | No se puede monetizar el blog |
Muy orientado a SEO | WordPress, coloca publicidad en tu sitio, y esas ganancias no son para ti |
Es fácil de pasarse a WordPress.org | Muy pocas plantillas gratis |
¿Cuándo decantarte por WordPress.org?
Si ya tienes un blog gratuito y quieres dar el paso para convertirlo en un blog mucho más profesional.
Si quieres montar desde el principio un blog profesional.
Si quieres tener un negocio 2.0.
Si quieres crear una tienda online.
Una comunidad.
Una web de empresa.
Y todo lo que se y pueda ocurrir..
Esta herramienta es la ideal.
Se le pueden agregar funcionalidades para cubrir necesidades de todo tipo.
Claro que tiene una curva de aprendizaje más alta.
Pero creo que se compensa el esfuerzo porque el resultado será muy distinto.
Y tendrás el control de tu blog, web, tienda, negocio.
En este caso también trabajarás en WordPress, ya que esta herramienta es de Software Libre y está a disposición para usarla.
Pero necesitarás un dominio, hosting, y algo de formación para dominar las fortalezas de este sistema.
A cambio de tu esfuerzo tendrás una plataforma digital (tu Web-Blog) mucho más potente y sin techo que frene tu crecimiento.
Ventajas o Desventajas de Wordpress.org
WordPress.org |
|
Ventajas |
Desventajas |
Tienes todo el control sobre tu Web-Blog | Los novatos necesitarán apoyo inical. T puedo ayudar en mi curso de WordPress |
Infinidad de pluggins gratuitos para agregar funciones. | Necesitas un Dominio y un Hosting para empezar. |
Miles de plantillas gratuitas disponibles. | El modificar las plantillas requiere conocimiento algo más técnicos (pero desde luego no es necesario ir modificando plantillas por la vida 🙂 ) |
Puedes monetizar tu blog con distintas técnicas, incluso montar una tienda on-line. | |
Muy orientado a SEO | |
La App para móviles es muy buena, puedes gestionar el blog desde tus dispositivos sin ningún problema |
Si quieres conocer mejor WordPress puedes leer también este post Ventajas de crear tu Web/Blog Con WordPress
Espero que este resumen, te deje más claras las opciones y puedas elegir la herramienta para iniciar tu blog.
Cuando tomes tu decisión WordPress o Blogger, cuenta conmigo para ayudarte con mi curso Web/Blog
Cuéntame lo qué opinas para ti es mejor ¿WordPress o Blogger?
Lo que cuento en este artículo
Hola Andrea:
Muchas gracias por compartir tu evaluacion de los dos programas que comentas sobre iniciarse con un blog para diferentes alternativas de uso. Los estare analizando y empesare con uno de ellos,
Saludos cordiales
Juan Retamozo
Hola Juan
Gracias por dejar tu comentario!, Espero que te ayude a decidir tu mejor opción. Cuenta conmigo para resolverlo! Un abrazo
Interesantísimo apoyo para las/los que empieza, Andrea ^_^ Comparto en Google+ y también en Twitter y Facebook ^_^ La «vida» en informática es durilla y el tiempo es oro.
Muchas felicidades por tu excelente trabajo y el esfuerzo que realizas.
Abrazos.
Gracias Aurea,
El saber que lo que publico, resulta útil me carga de energía.
Si necesitas ayuda cuenta conmigo!
Un abrazo
Gracias Andrea, me apena no haber encontrado antes este blog. He estado durante muchísimo tiempo decidiendo qué hacer, ahora ya lo sé.
Hola Yamira,
ME alegra saber que este artículo te ha permitido tomar una decisión..
Cuenta conmigo para seguir resolviendo tus dudas!
Un saludo
Me encanta wordpress pero se me hace muy dificil ..sin embargo blogger es facilisimo de usar y entender es muy practico aunque no sueles obtener visitas solo cuando compartes alguna entrada en facebook o twitter ,,los dias que no comparto puedes tener entre 0 y 1 visita diaria con suerte …uno wordpress porque no lo entiendo y blogger porque no se que se necesita para tener 10 visitas diarias sin necesidad de provocar mandando alguna entrada a twitter o facebook
Hola Jesús..
Wordpress, tiene una curva de aprendizaje inicial, pero realmente es una herramienta mucho mejor que blogguer.. Lo de visitas siempre lo tendrás que estar insentivando, para poder tener visitas por posicionamiento en Google, tienes mucho que trabajr en muchos aspectos.. uno de esos aspectos puede ser la herramienta con la que esta construido el blog.. WordPress, tiene una codificación orientada a posicionar mejor,,Pero tu tendrá que trabajar mucho tu SEO para poder conseguir más visitas desde buscadores , sino te toca difundir más en redes..
SI necesitas ayuda. estoy por aquí..
Un abrazo
Me decidí por WordPress.org y realmente lo recomiendo a todos. Soy novato, pero vale más la pena empezar de la forma difícil que de la fácil, se aprende mucho más. Gracias por este post, ya llevo algunos días con mi página y tus consejos me han servido bastante. Un Saludo.
Gracias Miguel, me legra haberte ayudado. Ya nos contarás tu aventuras con WordPress. Un saludo
muchas gracias por el dato: le cuento que estuve ensayando con blogger para ir conociendo el mundo de hacer un blog, pero ahora ya quiero que mi blog genere ingresos por lo tanto estoy reuniendo dinero para comprar mi dominio.
¿en donde me recomiendas adquirir uno? me han recomendado web empresa ¿tu que dices?
muchas gracias.
SI te recomiendo Webempresa
saludos
Osea que que en wordpress.com no se puede monetizar mi blog , entonces tendre que migrar a .org
Si, te lo recomiendo …. Un saludo
Pero en wordpress.com se puede monetizar con adsense??
Hola Tecnoblogg
NO, no podrás hacerlo..en la plataforma de Wordrpess.como, si puedes con Wordrpress.org en un blog de hosting propio. Un saludo
Pero se puede monetizar con Adsense??
Crear un blog en wordpress es un error. Llevo muchos años creando blogs en diferentes plataformas, y los de wordpress tienen una «comunidad de guardianes» que se dedican a eliminar blogs gratuitos indiscriminadamente. Si pones un sólo enlace en un blog gratuito de wordpress te dicen que estas redirigiendo tráfico y que infringes las normas. Por lo tanto, hacer un blog gratis en wordpress implica que en cualquier momento te lo eliminen sin darte la oportunidad de defenderte y perdiendo todo el tiempo y el trabajo realizado.
Hola,
Entiedo qeu te refieres a crear un blog en wordpress.com, yo estoy marcando las diferencias, ene wordpress.com y wordpress.org, es decir la plataforma o la herramienta y destaco que en la plataforma wordpress.com, no tienes ninguna libertad para trabajar el blog según las necesidades de tu negocio… Recomiendo usar wordpress autoalojado es decir la herramienta
Un saludo..
Excelente análisis Andrea, siempre hay que tener en cuenta los «pros» y «contras» de cualquier herramienta digital.
Un saludo y gracias por compartir,
Gracias por tu comentario, y por tu aporte.
Un saludo