Entrevista a 2 Mas que Madres.

Hoy traigo un gran ejemplo de mujeres emprendedoras, madres, abuelas, inquietas, activas.

Las conocí por el evento de mujeres blogueras que organizaron en Barcelona en 2014.

Las dos transmiten mucha buena energía, seguro que se la contagian al blog, muchas gracias  Carmen y Soraya de masquemadres.es.

 

Carmen Estrada y Soraya Fares de masquemadres.es

 

Soraya y Carmen masquemadres.es

 

1. ¿Quiénes son Carmen y Soraya?

 Carmen: Soy una mujer, madre y abuela con muchas inquietudes y con ganas de demostrar que a mis 54 años  sigo siendo válida para trabajar y emprender.

 Soraya: Soy una mujer esposa, madre, abuela y psicóloga con muchas inquietudes personales y profesionales.

 

 2. Antes de crear masquemadres, ¿ya eran usuarias de tecnología, internet, redes sociales?

Carmen: Sí, pero no con tanta regularidad, solo a nivel de usuario normal.

 Soraya: Sí, yo soy usuaria de la tecnología desde finales de los 80 ya que desde su aparición la he utilizado como herramienta a nivel profesional.

 

3.  ¿Cómo nace la iniciativa de crear el blog y comunidad de masquemadres?

Carmen: Nace de una situación surgida a raíz de la crisis en donde particularmente fui despedida de mi empresa (trabajaba como administrativa contable) y luego me encuentro con un mercado laboral totalmente cerrado para mujeres de mi edad. Sentí la discriminación que había y al conversarlo con Soraya en su cocina tomándonos un café surge la idea de hacer algo para lo que realmente nos habíamos preparado y que era lo que nos gustaba. Comenzamos a pensar en comunicarnos y entablar una relación estrecha con mujeres en nuestra misma situación para empatizar con ellas en diferentes temas, hijos, pareja, salud, autoestima, procesos de inmigración, (ya que somos venezolanas) y ofrecerles nuestra ayuda en todos estos procesos..

 Soraya: Nace de la necesidad de contar al mundo nuestras experiencias como madres, abuelas y mujeres; sobre todo destacando que como mujeres maduras tenemos mucho que aportar social y laboralmente.

 

 4. ¿Por qué el nombre masquemadres?

 Carmen: Porque así nos sentíamos, no queríamos que nos encasillaran en el rol de Madres solamente, sino hacer saber que somos además mujeres, esposas, profesionales, emprendedoras. En mi caso particular al tener seis hijos se nos intenta etiquetar y había en nosotras esa inquietud de huir del encasillamiento.

Soraya: Porque las mujeres somos más que madres… tenemos muchas más facetas y pienso que con la edad y madurez esas otras capacidades destacan aún más, ya que se fortalecen con la experiencia y la estabilidad emocional que da la vida.

 

5. ¿Por qué decidieron tener un emprendimiento online?

Carmen: Porque vimos en el mundo online el vehículo perfecto para  emprender este proyecto, además de reconocer el alcance que internet podía darnos para acceder a mayor cantidad de mujeres. También nos dimos cuenta que era un mundo fascinante y difícil, pero que las oportunidades que brinda son inmensas.

 Soraya: Ya que actualmente las opciones laborales para mujeres después de 45 años son escasas; y el mundo online permite tener una ventana al mundo siempre abierta…. Todo depende de tus ganas e ilusión.

 

6. ¿Qué ventajas le ven a tener un emprendimiento online?

Carmen:

  • Fácil accesibilidad.
  • Libertad horaria.
  • Mayor alcance. Puedes llegar a más personas en menor tiempo.
  • Es económico.
  • Vives actualizado. Al tener que trabajar online te das cuenta de todos los recursos que van saliendo y esto te obliga a estar al día.
  • Puedes crear redes con gente que no conocías.
  • Oportunidad de sondear otros mercados.
  • Es tendencia, quien ahora no esté en el medio online, no existe! Y esto es solo el comienzo.

 Soraya: ¡Todas las ventajas posibles! Es tener una ventana al mundo siempre abierta.. ¡ya que el mundo online nunca duerme!. Es una gran oportunidad con pocos recursos y la posibilidad de llegar al mundo entero.

 

7. ¿Con qué herramienta han desarrollado el blog?

Carmen: Con Blogger

Soraya: El blog masquemadres.es está desarrollado en la plataforma Blogger; sin embargo yo tengo otro proyecto llamado ellasescuchan.com desarrollado con plataforma WordPress; ambas las considero herramientas interesantes dependiendo de tus objetivos y recursos.

Soraya y Carmen de masquemadres.es

8.  ¿Cuáles son las redes sociales favoritas de masquemadres y por qué?

 Carmen: Facebook, Twitter y Youtube. A nosotras estas tres nos han permitido fidelizar a nuestro público

Soraya: Gran parte de la comunidad de masquemadres.es se desarrolla en Facebook, sin embargo también hay una interacción interesante en Twitter, cada red tiene su público y como ya sabes se comparte e interacciona de manera diferente.

 

9. ¿Creen que la red es una forma de trabajo de la que se puede vivir?

 Carmen: Creo que es una vía, pero para nuestro trabajo el contacto 1.0 es fundamental..

 Soraya: Creo que es un medio a través del cual se puede desarrollar un proyecto que permita autoocuparse. Para lo cual se necesita tener una actitud constante de aprendizaje, mucha disciplina y constancia.

 

10. ¿A qué se dedica Carmen y a qué Soraya dentro del blog?

 Carmen: Las dos somos redactoras del contenido, es decir, cada una escribe su post, con todo lo que ello representa, búsqueda de imágenes, posicionamiento SEO, uso de palabras clave,etc. Estamos organizadas con un calendario editorial para publicarlos ordenadamente. Y además cada una se encarga de movilizarlos en las redes, Facebook, Twitter, Google+,Youtube. Tenemos luego reuniones para revisar objetivos, comentar planes futuros, eventos, etc.

 Soraya: Tenemos un calendario editorial y un plan de trabajo trimestral tanto para el blog como para las redes y cada una desarrolla su actividad conforme a él, lo vamos revisando y ajustando en función del análisis del comportamiento de los contenidos y lo que demanda nuestra comunidad. Como ya sabes éste mundo es muy dinámico y cambia constantemente, tenemos los ojos bien abiertos y escuchamos nuestra audiencia para ofrecerles lo que quieren en función de nuestros objetivos y convertir su experiencia de visita lo más “rica y nutritiva” posible.

 

11. Seguro que durante la vida de masquemadres han tenido que aprender mucho, ¿qué cambiarían si empezaran nuevamente?

 Carmen: Hemos aprendido mucho y nos falta mucho todavía. En el mundo online no dejas nunca de aprender porque cada seis meses aparecen nuevos recursos, nuevas formas de hacer las cosas lo que nos obliga a estar formándonos constantemente.

Yo, en particular, no cambiaría nada. Comenzamos con mucha ilusión, hemos encontrado muchas dificultades porque repito que es un mundo totalmente nuevo para nosotras, pero el contactar con las mujeres que nos cuentan sus problemas, sus luchas y nos permiten acompañarlas, muchas de ellas asistieron al Encuentro que tuvimos, todas disfrutamos mucho, luego reuniones particulares, son esos encuentros los que hacen que todo valga la pena. Todo principio es difícil y el de nosotras no ha sido menos, pero aun así, todo ha sido para bien.

 Soraya: La verdad creo que nada, me ha gustado y sigue gustando el proceso a través del cual se obtienen los aprendizajes, el crecimiento, las interacciones con la gente, la información específica sobre el mundillo del “marketing digital”; me ha gustado la evolución natural y el camino… y ¡sigo disfrutándolo! Cada día es un nuevo aprendizaje; también forma parte de lo que comparto con mi comunidad. Los invito a caminar, sin pretender correr y a disfrutar del proceso.

 

12. Desde vuestra experiencia, ¿Qué consejos pueden dar a otros emprendedores o emprendedoras?

 

Carmen: Lo que les aconsejaría es no obsesionarse con las estadísticas en las redes. Este tipo de trabajo a veces se vuelve un poco esclavizante si dejas que solo importe el posicionamiento, los números. Es cierto que son cosas importantes y que para poder crecer hay que tomarlas en cuenta, pero hay que tener mucha paciencia para ver los resultados. Entonces yo diría que lo fundamental es tener una formación continua y mantener el gusto por lo que haces. Si no disfrutas con esto, pronto lo dejarás y eso se transmite en lo que escribes. Básicamente estos aspectos para mí son los fundamentales.

 Soraya: A manera de opinión más que consejo les diría que, en éste mundo realmente existe una oportunidad de autoocuparse; que la actitud debe ser de constante aprendizaje y cambio, con lo cual deben estar dispuestos a darse una oportunidad para aprender. ¡No es Empleo, es Trabajo! y todo dependerá de las ganas, la ilusión, la constancia y la perseverancia de cada uno; y muy importante que el mundo online no sustituye el offline, ¡sólo se complementan!.

 

13. En el futuro cercano qué objetivo se plantean las masquemadres

 

Carmen: En principio, continuar escribiendo y tocando temas interesantes para nuestro público y el próximo año, si Dios quiere, comenzamos a preparar el 2do.Encuentro de Mujeres Blogueras con muchas sorpresas.

 Soraya: Ahora mismo planeamos el 2 Encuentro de Mujeres Blogueras en Barcelona proyectado para mediados del 2015; hemos valorado la experiencia del 1 y aprendido muchas cosas; con lo cual esperamos hacer esta edición mejorada, llegar a más mujeres y empoderarlas de motivación e información para hacer sus proyectos de autoocupación.

 

14. Y en vuestros sueños ¿qué esperan de masquemadres?

 

Carmen: Me gustaría poder llegar a vivir exclusivamente de esta actividad o de alguna muy relacionada con los temas femeninos porque me nutren y me hacen feliz.

 Soraya: Yo espero que la comunidad de masquemadres.es sea cada vez mayor y se convierta en un rincón y semillero de mujeres proactivas y que se atrevan a vivir y hacer realidad sus sueños.

 

15. Algo más para contar …..

 

Carmen:  Solo agradecer a nuestras lectoras por su fidelidad y el tiempo que nos han dedicado y a dar las gracias también a nuestras familias por habernos apoyado en los momentos más difíciles.

 Soraya: A nivel personal también decir que tengo otro proyecto que se llama ellasescuchan.com que nació en parte a las experiencias y aprendizajes como bloguera y gestora de redes sociales obtenida en masquemadres.es e invito a todos a visitar… “así es como los sueños se hacen realidad”

 

masquemadres-conocenos2

 

 

 

 

Lo que cuento en este artículo

Recibe un Video Tutorial

Sobre Office Online

 

Aprenderás a aprovechar las aplicaciones gratuitas de Microsoft Office en la nube

OneDrive (almacenamiento en la nube), Word, Excel, Power Point

Todo lo que es necesario para editar tus documentos con la aplicaciones Top de ofimática y de manera gratuita.

Política de Privacidad

Gracias por suscribirte ... mira tu correo, te he mandado un mail.