¿Para qué sirve y cómo usar Evernote?, un SPA para tu cerebro
Empieza la película..
Septiembre, vuelta al cole, al estudio y al trabajo.
Las rutinas diarias comienzan a aparecer en el horizonte.
Si durante el verano todo se realiza más relajadamente, sin agobios, sin horarios, sin listas de tareas.
En esta época del año todo es más estructurado, pautado, y necesariamente muy coordinado.
Comienzan los horarios de las mil actividades que realizar a diario.
Compaginar tus actividades de trabajo, casa, ocio suele ser un rompedero de cabeza.
Si además tienes hijos, debes sumar las actividades de los niños a tu cerebro y la tarea se convierte en uno de los desafíos de Hércules.
Ahora la cuestión importante
¿te gusta vivir al borde de un ataque de nervios?
O por el contrario te gusta tener todo organizado y controlado.
Si estás en el primer grupo, no tengo mucho para contarte…
Si estás en el segundo te voy a hablar de una herramienta que uso a diario para no perderme nada.
Organizarte o morir
La herramienta de la que te hablo se llama Evernote.
Imagínate una caja donde puedes ir tirando todas las notas mentales (o de posits), incluso de voz, o imágenes, por ejemplo
- Los horarios.
- Lo que te gustaría leer más tarde.
- Lo que tus contactos te mandan por mail y no tienes tiempo de mirar ¡ya!.
- El nombre de la película que te están recomendando para ver en el finde.
- El libro del nuevo autor de moda que te gustaría conocer.
- Las reuniones del trabajo.
- Las notas del proyecto que estás desarrollando.
- Los cumpleaños (si, esos que nunca te acuerdas y te cuestan broncas)
- Las citas médicas.
- La idea genial que se te acaba de ocurrir.
Todo eso a medida que te va surgiendo, en casa, en el metro, en la calle, en la oficina, en la facu o donde sea.
Ahora lo mejor, toda la maraña de información que se genera en tu vida diaria pero pudiendo clasificar y etiquetar para pasar del caos al orden en un segundo.
Ya puedes relajarte.
Descargar tu «disco duro», dejándolo liberado para crear, pensar, idear.
No solo descargarás tu mente.
Ganarás mucho tiempo, el que pierdes buscando tus notas, lecturas pendientes, ese mail súper importante etc.
Dejarás el estrés, de ir siempre con la sensación… «De algo importante me estoy olvidando…»
En definitiva Evernote, te ayuda a organizar, recordar, ordenar.
Las ventajas de vivir en la era digital.
Vivimos rodeados de tecnología, lo que tenemos que hacer es sacarle todo el provecho ¿no crees?
Con Evernote podrás, tomar notas en tu móvil o tablet mientras estas fuera de casa.
Podrás guardar información interesante que encuentres mientras estas navegando en tu ordenador, para leer en tus dispositivos móviles y aprovechar los viajes, esperas etc.
Todo se sincroniza, siempre mantiene todo perfectamente ordenado y guardado..
Las notas pueden ser imágenes, grabaciones de voz, textos, videos, enlaces a páginas, correos electrónicos.
Incluso puedes tomar nota al estilo dictado, tu hablas y lo que dices se transforma en texto escrito.
Otro punto importante, todos estos elementos etiquetados y clasificados, se puede compartir para que otros puedan
- Agregarte tareas pufff!!! (Como contrapartida tú podrás asignar tareas a otros…)
- Informarte de novedades
- Actualizar algunas notas
¿Cómo empezar a usar Evernote?
Primero te tendrás que:
- Crear una cuenta en Evernote.
- Descargar Evernote en ordenadores y dispositivos móviles
- Descargar la extensión Webcliper de Evernote para tener en la barra del navegador el botón de guardar en Evernote.
- También podrás usar la aplicación en la WEB.
Tu primera nota en Evernote
Una vez tengas creada la cuenta entrarás en tu área de trabajo
Como verás hay 3 áreas divididas
Libretas, etiquetas
Lo que vas clasificando queda guardado en estas libretas y bajo las etiquetas que crees
Notas
Dependiendo de la libreta que tengas seleccionada se verán los encabezado de las notas que contenga esa libreta.
Nueva nota
Área donde se crean las nuevas notas
Presiona en el botón nueva nota y se habilita el área donde editar tu nota.
Coloca un título y escribe el detalle agrega imágenes o enlaces.
Recuerda colocar la nota en la libreta adecuada, y si quieres agrega etiquetas que te permitan encontrar esta nota fácilmente.
Para poder clasificar las notas en las libretas, primero tendrás que crear la libreta
Una vez creada la nota podrás compartirla con quien quieras.
Asignarle una fecha y hora para que Evernote te recuerde vía mail algo sobre esta nota que estás agregando., por ejemplo fecha de entrega, fecha de fin de oferta, fecha de estreno, hora de actividad etc…
¿Qué te parece la herramienta que te estoy dando a conocer?
La conocías?, la usas?
En próximos post prometo hablar más profundamente de las funcionalidades de Evernote
Yo creo que Evernote es un SPA para el cerebro, puedes tener todo el control y nada (o poco 🙂 ) de estrés
Lo que cuento en este artículo
La conocía y la tenía descargada en el ordenador … con la pereza de ponerme con ello.
Pero ¡ya no tengo excusas! Voy a salsear y me preparo para el próximo post con más explicaciones.
¿Es compatible con Android?
Gracias Andrea por hacernos la vida más sencilla.
Hola Ana
Si funciona con Android..
Por eso es tan buena puedes ir tomando notas fuera de tu ordenador u cuando llegas a casa o la oficina todo está sincronizado.
A probar usos!
Un saludo
Hola Andrea: voy retomando la actividad.
¡Vaya cantidad de opciones tiene Evernote!. Voy a tomar nota de esta herramienta. Soy de las que utiliza lápiz y papel. Esto es más moderno…Me viene bien para cuando tengo que escribir ideas.
Muchas gracias!
Gracias Euri!
Sí, es una muy buena opción, para usar las nuevas tecnologías a nuestro favor…El lápiz y papel son siempre buenos compañeros, pero Evernote también te deja tomar notas en escritura manual y ademas tiene muchas ventajas como la clasificación en libretas y las etiquetas, que te permiten tener a mano lo que necesitas, cunado o necesitas , sin tener que ir y venir por las hojas de la libretita, cuaderno, block… del caso
Un abrazo