Hace unos días estuve participando en un curso intensivo de Raimon Samsó, al que le he robado el título de este post, me ha encantado…
Gracias a Ana de acciónconalegría por tu empujoncito 😉 , para participar en El Código del Dinero. Altamente recomendable, por cierto.
Vacía tu billetera en tu mente y tu mente llenará tu billetera. Benjamín Franklin
El ambiente fue maravilloso, muchas personas, despertando..
Comprendiendo que tenemos que salir de la eterna espera de mejoría.
Raimon nos dijo, las crisis nos permiten hacer un reset de nuestras vidas, por eso son tan útiles.
Escuchando las experiencias que Raimon nos transmite, sientes que tú también puedes.
Él ha empezado como yo, como tú, como los que estamos intentando cambiar nuestras vidas.
He sacado muchas ideas.
He confirmado muchos objetivos a medio y largo plazo.
He reafirmado mis convicciones sobre mi emprendimiento 2.0.
Y hoy vengo dispuesta a transmitirte parte de lo que predica Raimon Samsó, “tienes que emprender en internet”.
Un blog es un arma de difusión masiva. Raimon Samsó
Esto coincide totalmente con lo que ya te conté otras veces, con un blog puedes tener un negocio en internet. (no digas que no te lo dije 😉 )
Es por eso que hoy te quiero hablar de los beneficios que te daría tener un blog para tu negocio, tus servicios, tus productos.
Beneficios de tener un blog
Aportar valor a tus lectores
El tener un blog te permite aportar valor a tus lectores.
El estar aportando valor, genera la confianza de los lectores que están ansiosos de resolver sus problemas.
SI ven que tú puedes resolverlos con lo que les cuentas en tus textos, tendrán confianza en lo que tú les estás diciendo.
Interactuar con la gente
Otra cosa importante que te permite un blog, es interactuar con esos lectores.
Es decir poder conocer de primera mano cuáles son sus problemas, miedos o necesidades para poder generar servicios que solucionen estos problemas.
Posicionarte como experto en un tema
También te hará posicionarte como un experto en un tema, esto es un generador de confianza muy importante.
La gente siempre busca resolver sus problemas problema con algún experto.
Posicionarte en Google
Por otra parte de trabajar con un blog te da un buen posicionamiento en Google.
A Google de gustan las web donde se están actualizando temas permanentemente.
Si ve que se están subiendo novedades a un sitio web, a la hora de posicionar preferirá sitios donde se está actualizando contenido a sitios donde hay una web estática y no hay nada que es este modificando.
Son baratos
Algunas otras ventajas, son baratos…
Puedes empezar a trabajar en un blog con un portátil desde casa.
Incluso puedes empezar en una plataforma gratuita, no es lo que te recomiendo pero podrías empezar así.
O con muy poca inversión que sería un dominio y un hosting, tendrías un negocio para empezar en Internet.
Lo puedes llevar desde cualquier lugar del mundo
Otra cosa interesante que tienen los blogs, es que lo puedes manejar desde cualquier lugar del mundo.
Es decir podrías estar tranquilamente en la playa y estar trabajando.
Lo que quiero decir es que no tienes que estar en una oficina para tener un negocio, no tienes que tener un local para tener un negocio.
Te dará mucha visibilidad
Un blog también le da mucha visibilidad a tus productos, a tu negocio, a tu servicio.
Porque tú estarás hablando sobre el propio negocio, propio servicio, o temas colaterales a estos productos o servicios.
Es una forma de publicidad barata, requiere tiempo no te lo voy a negar, tendrás que estar preparando contenidos para poder darle visibilidad tu negocio.
Pero no requiere gran inversión y realmente da resultados muy interesantes.
Humaniza tu negocio
También le dan humanidad a un negocio, la gente ve que hay alguien que está detrás de un negocio y que está comunicando en el blog .

Imagen Blog – Vía Shutterstock
Un blog Vs. RRSS
Ahora te voy a comentar esto muy en especial porque hay mucha gente que dice que ya estoy en redes sociales ya tengo una página en Facebook una página en Google Plus.
Y te voy a comentar por qué esto no es lo correcto.
Dependes de las políticas de publicación de cada red.
Porque el publicar en Facebook o en Twitter o en Google Plus, está atado a las políticas de los sitios.
No recomiendo quedarte tan tranquilamente porque tienes la página de Facebook..
Tus publicaciones tienden a desaparecer en el time-line
En las redes sociales además como sabes hay una línea, hay un timeline, no se ve permanentemente tu contenido.
Con lo cual el tener tu blog es otro beneficio.
En tu blog, siempre tendrás organizado el contenido de forma que lo puedan ver los lectores en cualquier momento.
Lo importante siempre será el alimentar las redes sociales desde las publicaciones de tu blog.
Lo que tienes que hacer es publicar en tu blog y luego con eso alimentar las redes sociales para atraer gente a tu web.
Otra cosa importantísima
Amigos, seguidores no son tus verdaderos contactos
Los amigos seguidores y followers que tienes en las distintas redes sociales no son realmente tuyos.
No tienes la información de esa gente, solo la tienes a través de la página en las redes sociales.
Y tal como te dije si un buen día, la red social decide que el contenido de tu página no es el adecuado o no estás de acuerdo a las políticas de la red te podrás cerrar la página.
Con lo cual te podrás quedar sin amigos y seguidores ni followers.
En tu blog podrás habilitar un sitio donde la gente puede hacerse suscriptora.
Entonces ya serán un activo para tu negocio ya no será un activo de Facebook ni de Google Plus ni de Twitter.
Es muy importante tener una lista de suscriptores porque son aquellas personas que han confiado en ti y que creen que tu contenido es valioso para ellos.
Esa lista contiene personas a las que en algún momento tú podrás ofrecerle un servicio.
Ellos conocerán sabrán de tu profesionalidad de la solución que puedes ofrecerle porque te están siguiendo en tu blog y son realmente tus contactos.
Mueve tu c…… al ritmo 2.0
Lo que cuento en este artículo
Nada que añadir … ¡Totalmente de acuerdo con todo!
Raimon me lo dijo en 2012: Un blog es un arma de difusión masiva. Y WP.org es el Ferrari de los blogs.
Por eso soy bloguera 🙂 y me contó muchos más secretos.
Me encanta la gente que es escéptica con mis consejos, o que me dicen que un curso de Raimon es caro.
Lo caro es «no hacer el curso» y lo bueno es comprobarlo por uno mismo.
Nosotras a lo nuestro Andrea. Muxu bat.
TB
Es verdad Ana, hay que formarse hay que invertir en nosotras para poder avanzar, descubrir y estar apuntadas en primera línea de los cambios que ya están aquí!
Un abrazote, gracias!
excelente información! Muchas gracias por ponerla a nuestro alcance.
Gracias por tu comentario Katherine, me alegra que te haya interesado este post!.
Espero que puedas aplicar alguno de los consejos muy prontito…
Un saludo
Suscribo totalmente el post, incluso la inovación a mover las partes al ritmo 2.0! Claro, justo diste con una convencida absoluta del blogueo, te diría que casi un apóstol de Blogger. Me encantó encontrarte, yo también soy profesora pero de letras…en consecuencia, todo lo que es IT, me lleva su tiempo para procesarlo y aplicarlo. ¿Qué mejor que contar con ayuda experta? Gracias!
Hola Desmesurada
Los blog y las letras siempre van de la mano, como profesora de letras has probado a utilizar uno en clase? para la publicación de trabajo de losa alumnos?
Cuenta conmigo para las dudas!
Gracias por tu comentario
Un saludo