Tu curriculum ya no existe, necesitas un blog
Esta es una entrada de una invitada Ana Bizarro de acciónconalegría.
Una empresaria, emprendedora que ya hace tiempo que comprendió que los tiempos están cambiando a pasos acelerados.
Seguro que disfrutarás de sus ideas, te invito a leerlas
Eres mujer, tienes más de 40 años, y acabas de perder tu puesto de trabajo. Y sino, estás a punto de perderlo, sea porque no te gusta, sea porque la empresa cierra, o sea porque ya no aguantas más a tu jefe.
¿Y ahora que voy a hacer? Es la pregunta que te martiriza desde que te levantas hasta que te acuestas. Llevas años sin reciclarte.Tranquila.
Yo también me la hice cuando decidí separarme del marido, socio y padre de mis hijos. Y se pasa mal. Se sufre. Pero es necesario. Lo siento. Cuanto más se sufre más se activan las neuronas para encontrar una solución. ¡Vienen en manada! Es la fuerza de la naturaleza.
No me gusta sufrir, y a ti tampoco. Hay soluciones.Hoy quiero traeros una herramienta súper poderosa para adaptarnos al entorno laboral del siglo XXI en el que las mujeres tenemos un rol primordial.
¿Sabes por qué necesitas entender y/o montar un blog aunque tengas más de 40 años?
1/ Porque la jubilación está en vía de extinción. Sé que no me crees. Nuestra generación solo ha conocido este sistema y no estamos preparados. Estoy acostumbrada, y te entiendo. Pero tengo que recordarte que las reglas del juego cada día son más estrictas (años, tiempo, importe) para cobrar la prestación por jubilación. Cuando el río suena…
2/ Porque tus hijos se ganarán la vida con un blog. No he dicho que tendrán un blog, porque creo que tendrán varios, pero sí habrán dado el paso de sacar provecho a esta herramienta. Son niños digitales, que no se nos olvide. ¿Te vas a quedar con cara de pánfila? Quedan 10 años con mucho para que tus hijos dejen de ser adolescentes y entren en el mundo laboral.
3/ Porque tus nietos te pedirán ayuda para que les compres algo que han visto en Internet. Mis hijos se camelan a su abuelo para llevarlo de compras. ¡Ay si mi madre levantase cabeza! Los nuestros nos pedirán un paseo virtual por los últimos escaparates de moda. Con los correspondientes medios de pago virtuales, totalmente diferentes a los de ahora.
Tal vez todo esto te suena muy futurista pero podemos volver al AHORA, al presente.
¿Sabes porqué he decidido montar mi blog?
1/ Llevo 13 años siendo independiente profesionalmente, soy gerente de una pequeña pyme del sector del transporte, y no me puedo imaginar los últimos años de mi vida, trabajando para otra persona como asalariada.¡Nanay! Solo hay dos opciones o contratas o te contratan. Conozco las dos y me quedo con la primera. Es más laborioso, arriesgado y complicado pero por estos mismos motivos merece mucho más la pena.
2/ Me quedarían como mínimo 25 años, tengo 42, para empezar a cobrar algo de los 20 años que ya tengo de cotización al régimen de Seguridad Social Español. ¡Y me huele muy mal! Quiero crear varias fuentes de ingresos por si las moscas. Como decía antes, no me la voy a jugar a UNA papeleta. Ya veremos las que salen ganadoras. Pero llevo muchos años observando a las administraciones y no me gusta nada, absolutamente nada, su filosofía del gasto!!!
3/ Porque el curriculum está totalmente fuera de uso. Estamos en la era del conocimiento. Todos tenemos (o sabemos encontrar) formación, información, aptitud. Nos falta actitud. Un blog es una excelente presentación para plasmar todos tus conocimientos y todas tus actitudes. ¡Curriculums Vitae a la basura! Mira las últimas tendencias explicadas por mi mentor Raimon Samsó. Una página web para tu currículum en la red, al alcance de cualquier colaborador, cliente, o empresa. Bien a mano. No hace falta entregarlo, lo pones a disposición. ¿No te parece más sencillo?
Para mi proyecto busco bloggers. Sí, como lo oyes. Personas que están a la última con las tecnologías, con las redes sociales, con el emprendimiento, con la terminología. Personas en activo !!! Por eso conté con Andrea para el proyecto del calendario.
Cuando mi proyecto genere ingresos necesitaré:
# una secretaria y será virtual
# un asesor contable y será virtual
# un asesor fiscal y será virtual
# varios comerciales y serán virtuales
Por estos tres motivos he creado: Acción con Alegría. La gente que quiera más información sobre mi actividad profesional la encontrará en mi blog.
¿Qué pasos he dado para montar un blog siendo analógica?
Es muy sencillo. Andrea te lo cuenta en este artículo. Y cuando lo expliqué en mi blog tuvo mucho éxito: ¿Porqué el blogging está de moda y como he perdido el miedo a la tecnología?
Pero te lo vuelvo a resumir, es muy sencillo:
1/ Elegir un dominio. En mi caso accionconalegria.com
Es lo más complicado. Cambiar de dominio es un follón. Tómate el tiempo necesario. Piensa que es como el nombre de tus hijos, lo llevarán toda la vida y tendrás que convivir con él mucho tiempo. El coste es mínimo y ronda los 10€.
2/ Luego hay que elegir un hosting. En mi caso trabajo con dinahosting.
Hay muchos proveedores. Nacionales y extranjeros. Yo preferí hacer patria, para entenderme con ellos y para apoyar a mi país. Ahí es donde cuidarán de tu niño: tú decidirás si le das lo básico o si por el contrario le ofreces un servicio premium de calidad. En mi caso opté por un término medio para empezar. El coste ronda los 100€ al año.
3/ Y por último tienes que elegir una plantilla porque la plataforma WordPress.org no es una opción: es una obligación. Yo tan solo me estoy limitando a repetir las palabras de mi mentor, Franck Scipion, cuando lo monté hace 18 meses (y no tenía ni idea de blogs). Estoy encantada. Y me quedé con la plantilla más sencilla: ahora lo ZEN está de moda.
Tecnológicamente es muy sencillo. Y Andrea es una excelente profesora.
Lo más complicado será adoptar una actitud bloguera: escribir regularmente sobre el tema que dominas. Puede ser semanal, quincenal o mensual pero sin interrupción. Es, en lo que más, veo que los emprendedores online fallan.
Sí, Ana, lo que comentas está muy bien.
Tengo que pensar en mi jubilación
Tengo que mantenerme joven por mis hijos
Tengo que adaptarme al mundo 2.0 por mis nietos
Tengo que ser libre profesionalmente
Tengo que diversificar mis fuentes de ingreso
Tengo que divertirme en los últimos años laborales
Vale voy a montar un blog
Pero …. ¡¡¡ redoble de tambores señores por favor!!!
…… Yo no sé hacerlo…….
Excusas
Yo tampoco sabía hacerlo hace 18 meses. Me quedan muchas cosas por aprender.
No tengo tiempo.
Y cada día lo tendrás menos. Porque si vendes horas, cada día tendrás que vender más horas para generar más dinero. Cada día hay más oferta de mentes brillantes.
No tengo ganas.
Pues aquí me callo. Tienes todo el derecho del mundo a no tener ganas de mejorar tus condiciones laborales y a seguir soportando a tu jefe, a tus compañeros, a tus socios, a tu marido, a quien quieras. Pero solo me gustaría que fueses CONSCIENTE de que los negocios del siglo XXI se juegan en la NUBE, y con un blog.
Es otro campo de batalla. Cierto. Pero un campo de batalla que ha venido para quedarse. Y un campo de batalla en el que las mujeres jugamos con una gran ventaja: el Amor Incondicional.
Entramos en la era del corazón. En la era de los negocios con corazón. En la era de los negocios éticos y sostenibles.
El Amor
la Salud Natural,
la Nutrición Equilibrada
la Educación Emocional
La Ropa Ecológica
el arte como Terapia
Son temas en los que las mujeres tenemos mucho que decir.
La pregunta es ¿Qué es lo que más te gusta hacer en esta vida? Pues dedícate a aprender cada día más de tu pasión para contarle al mundo lo bien que sabes hacerlo.
¿Te gusta pintar? ¿Tocar el piano? ¿Cocinar? ¿Hacer punto? ¿Leer? ¿Administrar?¿Gestionar? ¿Liderar? Todo tiene cabida en Internet. ***
En mi caso mi pasión es el baile. Llevo 20 años practicando el fitness, y los 10 últimos años enganchada al ciclo indoor. Estoy titulada desde septiembre del 2014.
He decidido introducir el deporte en la vida de los padres emprendedores que no tienen tiempo de cuidarse asistiendo a un gimnasio. Quiero dar clases de ciclo indoor online.
Sé lo difícil que es conciliar trabajo y familia como para incluir el deporte, como hábito saludable de vida. ¡Un reto nada sencillo, el que he elegido!
De momento soy bloguera. He sacado un inforegalo: un calendario 2015 de crecimiento personal para padres. Y estoy preparando mi primer infoproducto para venderlo en mi blog en 2016: el juego de la reinvención en 10 pasos.
***
¿Lo conseguiré? Tal vez no. Pero estoy disfrutando mucho del camino.
De momento he conseguido ser una de las alumnas de Raimon Samsó en exponer mis pasos en el congreso de marca personal en Barcelona. Será el sábado 27 de junio de 9:30 a 19:00, y yo tendré 20 minutos para dar lo mejor de mí. ¡Un gran reto que no pienso dejar escapar! Porque los currriculums están obsoletos.
¿Y tú, quieres ser una abuela moderna o una abuela que no se entera de nada?
¿Qué te dije? Sus palabras nunca tiene desperdicio, mucha gracias Ana por aportar tu visión y experiencia sobre un punto al que mujeres tienen miedo..
¿Quieres montar tu curriculum del siglo XXI? Mira aquí cómo puede montar un blog
Lo que cuento en este artículo
Trackbacks/Pingbacks