Como ya es habitual en Facebook circulan todo tipo de bulos (y triunfan).

En estos últimos días ha surgido el reto contra el cáncer de mamas, lo habrás visto y recibido en muros de amigos.

Se trata de una foto en blanco y negro de con el mensaje reto aceptado.

 

Es lamentable que se utilicen temas sensibles para hacer SPAM.

 

Se trata de una cadena más de las que pululan por esta red.

En el momento en que das me gusta, te has unido al reto, y debes subir una imagen en blanco y negro y difundir más la cadena.

Lo que no sabes, es que esta cadena “aparentemente inofensiva”, tiene como fin conseguir direcciones IP y correos electrónicos para alimentar bases de datos que después recibirán campañas del tipo SPAM

En cuanto das me gusta se pone me marcha la ingeniería social para conseguir tu información.

 

Facebook es la red perfecta para difundir bulos, estafas, timos

 

No es la primera ni la última cadena que circulará por Facebook.

Estos falsos mensajes conocidos como hoax, apelan a ti, aprovechan tu sensibilidad, logran que pienses que por las dudas lo difundo, total es solo un like o pegar algo en el muro

Este tipo de mensajes lo debes tener en la misma categoría que algunos como :

  • Una compañía intenta hacer creer que regala coches, que animan a compartir un mensaje y difundirlo a 10 personas.
  • Un mensaje de Facebook que dice que o difundes esto entre sus amigos urgentemente «o te quedarás sin servicio».
  • O lo que no hace mucho fue una ola, las supuestas declaraciones legales en tu muro de Facebook.

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), te recuerda que cuando recibes un mensaje de «contenido dudoso», deberías contrastar la información o las fuentes antes de darle difusión.

La Asociación de Internautas te recuerda que el objetivo de esta petición de reenvío es simplemente captar direcciones IP, crear bases de datos, realizar posteriores campañas de SPAM o simplemente difundir la información falsa el máximo posible»,

Esta asociación ha realizado un estudio en 2012 que indica que,

 

Unos de cada tres usuarios de la Red son incapaces de distinguir bulos de noticias.

 No contribuyas a SPAM, aprende a evitarlo

 

Ya te contaba algo en mi artículo sobre el SPAM y cómo evitarlo.

Pero te dejo aquí algunas pistas para identificar este tipo de mensajes

  • Lo normal es que no tengan fecha para poder reutilizarlos.
  • No tienen firma, son anónimos.
  • Tocan temas como noticias de famosos, regalos gratis, noticias sorprendentes, etc.
  • Las noticias no están avaladas por ningún medio serio.
  • Utilizan el gancho de la sensibilidad injusticias, peticiones de ayuda, para utilizar el factor “por las dudas comparto o doy me gusta.”
  • Siempre piden que compartas, pegues en el muro, des me gusta, para asegurarse la mayor viralidad.
  • Algunos utilizan marcas famosas para causar más impacto entre quienes lo reciben.

Recuerda que:

Los objetivos de estas cadenas son:

– Conseguir direcciones de mail.

– Congestionar los servidores.

– Alimentar el ego del autor.

Las consecuencias de este tipo de cadenas

– Hacen perder tiempo y dinero al receptor.

– Congestionan los servidores.

– Nos llenan de publicidad y basura.

– Hacen perder valor a cadenas creadas por gente que realmente lo necesita.

 

Mi contribución a esta cadena es este post.

 

Sé que es muy difícil, conseguir cambios en los comportamientos, pero ya lo decía Sócrates

“El conocimiento os hará libres”

Por último, como sí me interesa el cáncer de mamas y apoyar el conocimiento sobre este tema.

¿Sabes que  Facebook e Instagram no dejan mostrar pezones femeninos , aunque sea para una campaña de concienciación?

Pues te dejo un vídeo que ha superado la censura sobre este tema.

Se llama “Tetas x tetas”, es una campaña creada por DAVID Argentina para concienciar sobre el cáncer de mama en las redes sociales.

Como tenían que superar la censura de redes como Facebook o Instagram, encontraron esta solución.

Mostrar unas tetas que no se pueden censurar, las de Enrique. (gracias!)

Así pudieron grabar un tutorial de cómo realizar un autoexamen mamario para reducir el riesgo de cáncer de mama.

La campaña se llevó el Grand Prix for Good, que reconoce la mejor pieza para ONGs o servicios públicos, además de dos oros en las categorías de Health and Wellness.

 

 

Lo que cuento en este artículo

Recibe un Video Tutorial

Sobre Office Online

 

Aprenderás a aprovechar las aplicaciones gratuitas de Microsoft Office en la nube

OneDrive (almacenamiento en la nube), Word, Excel, Power Point

Todo lo que es necesario para editar tus documentos con la aplicaciones Top de ofimática y de manera gratuita.

Política de Privacidad

Gracias por suscribirte ... mira tu correo, te he mandado un mail.