En el mini-tip de hoy te traigo un servicio que te permite compartir archivos pesados, se llama WeTransfer.
¿Cuál es la ventaja de esta herramienta, frente a o Dropbox o Google Drive?
La principar ventaja es que lo puedes usar sin necesidad de crear una cuenta. Quizá tú eres usuario de Dropbox o Google Drive, pero la persona que va a recibir la información no tiene estos servicios y las cosas se pueden complicar..
Con WeTransfer, no tienes que tener cuenta para enviar ni para recibir archivos.
Además es totalmente gratuito si envías archivos que no superen 2GB, es decir que tiene un límite muy amplio para usarlo sin tener que pagar por el servicio.
Wetransfer: Fácil, Rápido, Gratis y sin registrarte. Un lujo en el intercambio de archivos pesados
¿Cómo enviar archivos con WeTransfer?
Aquí te dejo el vídeo para que veas lo sencillo que es:
El Paso a Paso con WeTransfer
Paso 1 – Acceder a WeTransfer https://www.wetransfer.com/
Paso 2 – Ajustar a tu idioma (sólo para el primer uso)
Si le das a la pestaña lateral de “WeTransfer” , podrás cambiar el idioma a español y así todo será mucho más amigable.
Paso 3 – Seleccionar el o los archivos a compartir
Pichas en + Archivos y selecciona el archivo o los archivos que quieres compartir . Cuando se ha completado la subida del archivo verás su nombre en la lista y podrás seguir añadiendo hasta los 2GB.
Paso 4 – Completar los datos del destinatario y del remitente, mensaje de texto para los destiantarios.
Puedes agregar hasta 20 personas ( emails), en la versión gratuita.
Paso 5 – Transferir y Descargar
Al hacer click en “Transferencia”, se sube el fichero a la nube. Los archivos estarán disponibles durante 15 días y en la versión gratuita NO se pueden borrar.
Solo la persona a quien envías este archivo tiene acceso al mismo.
El destinatario recibe un email desde WeTransfer, con la información para la descarga del archivo.
Paso 6 – WeTransfer va informando de los pasos dados
La plataforma te avisa con mails, al mail que has informado como tuyo
- Cuando el email se ha enviado a tu contacto
- Cuando el destinatario descarga el archivo enviado
Esta información es muy útil, porque sabes si el contacto de destino ha recibido y descargado correctamente los archivos.
¿Qué te parece WeTransfer?
Si te ha gustado este vídeo, por favor, compártelo con tus conocidos en las redes sociales ¡gracias!
Lo que cuento en este artículo
Hola Andrea, muy buen y util aporte, gracias
Gracias Jesús, que bien que te resulte de utilidad! Un saludo
Fantástico! Es lo que ahora necesito para compartir mis vídeos.
Recibirás el vídeo nº1, querida profesora.
VQNV (Vamos que nos vamos)
Un abrazo!
Pues si, puedes usarla para distribuir tus videos. Espero ese video… será la bomba..
VQNV!!! 😉 Un beso
Y tan barato hasta 2 Gb es gratis