Apps bancarias, ¿las usas?

Quizá ni se te ocurre utilizar las apps bancarias.

Espero que leyendo mis consejos te animes a romper con los miedos y aproveches la comodidad que te da la tecnología.

Es muy fácil tener el control de tu banco en la palma de tu mano.

Se trata de descargar las apps de banca online a tu móvil, para ejercer control a cualquier hora del día y ahorrarte las colas y desplazamientos

No sufras, compartes el miedo con otro 70% de personas que aún no se animan y te comprendo…

Pero es que hoy en día puedes manejar todas las cuentas, pagar facturas, hacer transferencias, consultar saldos etc., con solo deslizar tu dedo por la pantalla del móvil

Ahora con unas pocas recomendaciones de seguridad, espero que vayas cambiando tu punto de vista.

 

1 – No uses la versión Web del banco, descarga la app oficial

 

Si bien puedes acceder a tu banco mediante el navegador, esta no es la mejor opción ni la más cómoda.

Además, puede llevarte a cometer errores de seguridad, como dejar la sesión de tu banco abierta.

Lo mejor es descargar la app oficial de tu banco. Y por supuesto, recuerda desconectar cuando hayas acabado.

 

2 – Descarga siempre las apps desde webs del banco o tiendas oficiales

 

Verifica que la app móvil de tu banco haya sido validada para tu seguridad. Busca en la propia web del banco.

Una forma de asegurarte de la descarga correcta es acceder a la web de tu banco el en móvil, si el banco tiene una app, te sugerirá que descargues la aplicación y te dará un enlace para descargar de la tienda oficial, Google Play o App Store.

Es conveniente que te fijes detenidamente en la cantidad de descargas, las apps bancarias normalmente tienen miles de descargas, así también puedes controlar si es la app oficial, ya que si hay alguna engañosa cerca verás que tiene muchas menos descargas.

Otra buena medida para asegurarte, es averiguar la opinión de otros usuarios, pon en el buscador el nombre de tu banco + app móvil así encontrarás lo que están diciendo otras personas..

 

3 – Utiliza redes seguras para conectar con tu banco

 

¿Qué es eso de las redes seguras?

Para que puedas acceder a tu banco necesitas una conexión a internet.

Las redes WiFi públicas no son seguras. Ejemplo las de cafés, aeropuertos, comercios.

SI tienes que acceder desde el móvil y no estás con la Wifi de casa, mejor usa la red de datos de tu móvil.

En este artículo te hablaba de algunas claves de seguridad para tu móvil

 

4 – No guardes los datos bancarios en el teléfono.

 

Leer el primer consejo que te daba en el artículo de las cosas que hacer antes de que te roben el móvil.

Si guardas una foto de la tarjeta de coordenadas o la contraseña de acceso a tu banco en un archivo del teléfono puedes tener problemas…

 

5 – Es indispensable tener instalado un antivirus

 

Instala un antivirus en tu móvil, así cada vez que descargas una aplicación pasa por el antivirus para verificar si es segura.

Y de paso controla la seguridad cuando estás navegando.

 

seguridad-app-bancaria

6 – Prepara tu móvil por si las moscas.

 

Si pierdes o “desaparece” tu teléfono estás perdiendo también uno de los métodos que tiene tu banco para verificar tu identidad.

Se previsor y prepara tu teléfono para estas eventualidades, activa el borrado remoto.. lee el consejo nro. 3 de mi artículo de las claves de seguridad para tu móvil  

 

7 – Utiliza el bloqueo de pantalla en el móvil

 

Para usar con seguridad una app del banco en tu móvil debes activar esta función en tu teléfono.

Esto te da la seguridad de que nadie pueda acceder a tu banco, imagina que se te olvidó cerrar la sesión del banco y alguien pilla tu móvil. lee el consejo nro. 3 de mi artículo cosas que hacer antes de que te roben el móvil

 

8 – Mantén al día apps y sistema de tu teléfono

 

De esta manera todas los posibles puntos flacos de seguridad, se van puliendo..

 

9 – Si aún dudas, contacta con tu banco

 

Seguro que en asistencia al cliente te darán toda la información, ya que a los bancos les interesa que utilices sus apps.

 

10 – Yo prefiero utilizar mis bancos con las app nativas

 

Encontrarás en el mercado las app que manejan todos tus datos bancarios desde una aplicación externa al banco…

Yo ya no me encuentro tan cómoda con esas apps, aunque seguiré averiguando las posibilidades para contártelas…

 

Espero que mis consejos te sirvan para ir rompiendo con esos miedos.

Siguiendo estas pautas, las posibilidades de sufrir un fraude se tienen bastante controladas.

Pero como siempre te recomiendo utiliza tu sentido común, además de la tecnología.

Cuéntame.

¿Usas apps de banca en el teléfono?

¿Tienes miedo a mezclar la tecnología y tu dinero?

¿Tienes alguna mala experiencia con tus datos bancarios y la tecnología?

 

Te espero en los comentarios…

Lo que cuento en este artículo

Recibe un Video Tutorial

Sobre Office Online

 

Aprenderás a aprovechar las aplicaciones gratuitas de Microsoft Office en la nube

OneDrive (almacenamiento en la nube), Word, Excel, Power Point

Todo lo que es necesario para editar tus documentos con la aplicaciones Top de ofimática y de manera gratuita.

Política de Privacidad

Gracias por suscribirte ... mira tu correo, te he mandado un mail.