Gracias Raimon Samsó por el título de este post!
Se lo he escuchado en un seminario al que asistí, te lo recomiendo El Código del Dinero.
Ahora al tema…
¿Cómo ganar dinero con un blog?
Este post nace a raíz de consultas que llegan a mi web.
Muchas personas tienen dudas de para qué sirve el crear un blog y si realmente se puede vivir con un blog.
Yo misma he iniciado mi blog con ciertas dudas, pero aquí estoy .. el blog se ha convertido en mi forma de vida.
El poder vivir sin jefes, disfrutando de tu pasión y ganando dinero en el camino es un cambio brutal para tu vida.
Debo también decir que es un trabajo que requiere decisión, dedicación, perseverancia, paciencia, pero yo no lo cambiaría por nada.
Te animo a que te lances al mundo on-line, y cambies tu estilo de vida, ya me lo agradecerás..
Ahora el blanco sobre negro.
Lo siento, la magia no existe
Antes de empezar con el tema que te ha traído hasta este post vamos romper algunos mitos.
Si crees que montar una página web con publicidad online y conseguir un poco de tráfico es = a ganar dinero .. Tengo malas noticias .. la realidad es otra…
Si lo que quieres es ganar dinero rápido y fácil, un blog no es el camino.
Si lo que esperas es generar ingresos en un medio plazo, de forma sostenida y creciente, ésta puede ser tu fórmula.
Crear una actividad que te deje dinero con un blog es un objetivo muy alcanzable.
Hay muchas fórmulas, cada una tiene sus propias reglas, que hay que conocerlas bien para que funcionen en tu proyecto.
La fórmula para empezar a ganar dinero con un blog. Es bastante sencilla
Cubrir necesidades
Lo primero y principal, antes entrar en el tema de la tecnología, si quieres generar dinero con un blog tienes que cubrir una necesidad para la que exista una cantidad de público objetivo, si no, no tendrás a quien venderle nada y por tanto estarás perdiendo tu tiempo..
Por lo que lo tendrás que buscar lo que se denomina un nicho
Elegir el nicho
El nicho al que te vas a dedicar, tendría que tener un potencial de visitas a tu blog.
Cuantas más visitas, más posibilidades de conversión tendrás.
Dependiendo del producto a vender quizá necesites muchas visitas para conseguir una suma interesante.
Si vendes un e-book a 5€ sería bueno conseguir 1 millón de visitas.
Si vendes servicios o productos exclusivos, con muchas menos visitas alcanzarás ingresos interesantes.
Crear el blog
Ahora ya es momento de montar la web-blog,.
Este paso incluye, cosas como el dominio, el hosting, el diseño general, los elementos sociales, etc.
Te recomiendo utilizar WordPress.org para la creación del sitio, con esta herramienta tu blog tendrá un aspecto muy profesional y lo puedes desarrollar y gestionar de forma autónoma. Puedes ver el curso para crear tu plataforma digital
WordPress te dará una gran flexibilidad, una infinidad de diseños y posibilidades de personalización a través de los temas de WordPress, gracias a los plugins puedes convertir a WordPress en cualquier cosa o añadirle prácticamente cualquier funcionalidad. En este post te hablaba sobre la ventajas de crear una web-blog con WordPress
Para que te hagas una idea, con un plugin como WooCommerce, por ejemplo, conviertes a WordPress en una tienda online completa.
Crear los contenidos
Es hora de generar los post que atraigan a tus lectores ideales, que se convertirán en tus futuros clientes
Utilizarás el marketing de contenidos (publicación de contenidos gratuitos para atraer lectores)
Antes de hacer público tu blog, genera un mínimo de 4, 5 artículos para no salir con un blog vacío.
Conseguir visibilidad
En el momento en que tengas una primera versión viable, del blog, es el momento para lanzarlo, y tendrás un esfuerzo importante de bastantes meses.
En el inicio céntrate, sobre todo, en redes sociales
Pero también en contactos offline (contactos personales, etc)
Aporta mucho valor a los lectores, para generar confianza y posicionarte como expert@ en tu nicho.
Generar Lista
A partir del minuto 0 de tu blog, lo importante es ir consiguiendo los e-mails de lectores interesados en tus contenidos. Si ellos creen que lo que ofreces es bueno lo dejarán..
Aunque siempre es bueno ofrecer un regalito de bienvenida a cambio de sus emails.
Así que prepara un contenido solo para suscritores para que los que te dejen el email tengan acceso al mismo, como agradecimiento
En esta lista estarán tus futuros clientes, asi que mímala mucho…
Resumiendo
Creo que con este esquema básico ya puedes empezar entrever lo que supone crear un sitio web para ganar dinero con él.
Si lo piensas e inicias con estas bases, y lo hacer bien puede ser muy rentable y está perfectamente a tu alcance si te armas del conocimiento necesario para hacerlo.
Y, sobre todo, si le dedicas tiempo, puede ser una estrategia alternativa para una nueva forma de vivir.
Si tomas tu proyecto en serio, querrás tener unos buenos cimientos por eso es importante comprar tu propio dominio, tener un hosting de calidad yo utilizo Hostgator o Webempesa y utilizar una herramienta versátil como es WordPress
Con muy poco dinero al mes, tendrás una plataforma digital muy potente y muchas posibilidades para ganar dinero con un blog.
Ah, si … faltan los €€ , $$
Hay muchas formas de monetizar tu blog, en esta imagen te dejo algunas ideas.
En un próximo post te contaré en detalle cada método.
Hoja de ruta para empezar a ganar dinero con un blog
-
Elegir nicho
-
Comprar Dominio y Hosting
-
Usar WordPress
-
Iniciar Blog
-
Crear contenidos de calidad
-
Crear Lista
-
Atraer lectores / clientes
-
Vender
Anímate, te aseguro que esta opción es un cambio radical en tu forma de trabajar y ganar dinero.
Lo que cuento en este artículo
Andreita como siempre nos abres la mente, espero pronto poner en práctica tus consejos!!
Hola Elisa
Me alegra leerte, y me gusta saber que no solo doy herramientas tecnológicas sino que de alguna forma doy ideas e inspiración, cuando sea tu momento y te decidas a pasar a la acción, cuenta conmigo !!
Un abrazo
Hola explicas en un lenguaje practico y sencillo como iniciar un blog y generar ingresos con el de un mediano a largo plazo. Felicidades.
Pregunto imaginándome la respuesta: ¿Por qué el énfasis en iniciar con wordpress? ¿Podría obtener igual o mejor resultado con otra herramienta? ¿Crees que podría generar ingresos con mi blog?
Gracias, bendiciones.
Hola Wally,
Gracias por dejar tu comentario, sobre todo porque veo que logro lo que quiero hacer en mi blog que es explicar con palabras sencillas y al alcance de todos lo que parece complicado de la tecnologia .
En cuanto a porque hago mi énfasis en WordPress, bueno, porque creo que es la mejor herramienta para que tu blog tenga un aspecto profesional, porque te da miles de posibilidades de diseños, y funciones pero te invito a que leas este post que escribí hace un tiempo explicando las posibilidades de uno o el otro
Seguramente que puedes monetizar tu blog, aunque mi primer recomendación sería que tuvieras un dominio propio, no uno bajo blogspot, para dar un impresión más seria y profesional. Y otro punto importante sería que hables sobre los beneficios de lo que quieres vender, lo tienes algo escondido y difícil de llegar a descubrir.
Un saludo y muchas gracias por visitar mi casa digital
Hola Andrea, yo no puedo asistir pues me pilla muy lejos, pero estoy interesada en crear un negocio on line, ya tengo una web con contenidos , pero quiero empezar a crear productos vendibles a parte de los que regalo.
me encanta lo que hago y quiero dedicarme a ello pero ahora estoy parada y no sé por dónde seguir.
Como ver tu seminario de Barcelona??’ lo grabareis.
Hola Mª Asunción:
Me alegra que te interese este seminario..Lamentablemente no se grabará.. Es posible que se haga una versión en Webinar y entonces te informare.
He visitado tu blog, veo que ya estás trabajando en contenidos, te recomiendo (estas son dos de las claves que se dan en el seminario…) Que crees tu lista de suscriptores, allí estarán tus futuros clientes.. y que escribas para conectar con tus lectores/clientes
Cuenta conmigo para resolver tus dudas y lanzarte definitivamente …creo que tu blog y sobre todo tu experiencia pueden ser un buen negocio on-line!
Gracias Andrea, tengo ya una lista de suscriptores ( pequeña unos 250) y mando un mail todas las semanas con mi boletin, y ahora quiero crear videos y subirlos, un e-book para regalar y otro para vender, y empezar a crear cursos para empezar a largo plazo a obtener ventas…
No sé por dónde empezar, un amigo me ha hecho la web, pero no quiero abusar de su amistad…que me aconsejas??’por dónde empiezo???
Desde luego primero hay que regalar, el e-book para conseguir mas suscriptores y luego ya podrás vender…
Un saludo
Andrea muchas gracias por tus recomendaciones, son de mucha importancia para mi. En tus recomendaciones dices: «Y otro punto importante sería que hables sobre los beneficios de lo que quieres vender, lo tienes algo escondido y difícil de llegar a descubrir.»
Puedes sugerirme algunas ideas para mejorar eso?
Por otro lado, tengo algunas recomendaciones humildes tambien jajaja, agregar un favicon a tu pagina ya que no lo tiene, intente responder desde tu respuesta en gmail y no pude, me trajo directo a tu pagina nuevamente, intente hacer un reply desde tu respuesta a mi pregunta y tampoco me dejo. Revisa a ver que puede estar pasando. Y etiquetar tus posts seria bueno para tus visitantes puedan encontrar mas rapido lo que quieren.
Bendiciones y sigue avanzando.
Hola Wally, gracias por avisarme lo de favicon..
Respecto a que no te deja responder sobre mi respuesta se debe a que en el comentario lo estás haciendo con otro mail, diferente del comentario original..
Lo de Gmail, no te lo entendí..
Respecto a etiquetas, las uso, pero no me gusta el rollo nube de etiquetas estéticamente, por lo que decidí dejar solo un buscador para que busquen las palabras que quieran en el blog…
Lo de hablar sobre los beneficios, se trata de qeu generes posts sobre lo que estás vendiendo … o enlazando al menos en proyecto 1 y 2..
Un saludo
Hola Profe como vas.
Gracias por tus recomendaciones, las estoy poniendo en practica, tan pronto las termine te mando link para que revises y me des nueva opinion.
Veo que colocaste tu foto de favicon.
Por otro lado, mi humilde opinion, insisto con las etiquetas, pues facilita la navegacion por tu pagina, solo el buscador no es suficiente, ya que un usuario nuevo de tu pagina no sabe que va a buscar y si lo que necesitavno esta a simple vista se va a retirar ya que eso de subir y bajar en la pagina para ver si encuentran lo que buscan dificilmente se quedaran, pero si el usuario nuevo, llego por casualidad y ve en tu pagina etiquetas sobre temas que has escrito y encuentra nteresante algun tema seguramente se quedara. No se trata de la estetica segun nuestro gusto, sino de facilitar la navegacion de tus lectores.
Por otro lado, lo de gmail es lo siguiente: desde gmail uno puede responder los mensajed enviados sin salir de gmail. En tu caso cuando quiero responderte desde gmail me redirecciona a tu pagina. Ademas cuando quiero responderte desde tu pagina y sobre el mismo comentario, no me deja y tengo que escribir nuevo comentario como es el caso de ahora.
Un abrazo y bendiciones.
Ok Wally, revisaré lo que comentas.
Un abrazo