Antivirus, Antimalware y otras utilidades
Ya te he comentado qué son los virus y los malwares.
Te he dado recomendaciones para tratar de evitar que las «fuerzas del mal» lleguen a tu ordenador.
Ahora toca pensar ¿qué pasa si a pesar de todo los bichitos se las ingenian y llegan?
Te daré una serie de herramientas sencillas para proteger tu ordenador de virus, realizar limpiezas y desinfecciones.
Lo mejor de todo es que son todas gratis 🙂
Aquí la lista de consejos
1- Tener un antivirus instalado y actualizado
El antivirus es tu principal arma para luchar contras malwares y virus.
Así que debes preocuparte de tener un antivirus instalado y actualizado.
Normalmente cuando lo instalas un antivirus se configura automáticamente para buscar actualizaciones, pero asegúrate y mejor si se actualiza a diario.
En cuanto instales el antivirus debes ejecutar un análisis completo del equipo.
Sobre qué antivirus es mejor
Bueno sobre gustos no hay nada escrito, dicen.
Te dejo una lista de los mejores antivirus gratis y en español, para que los pruebes.
Están en orden alfabético, en sus nombres tienes el enlace para descargar y probar
Avast! Free Antivirus Versión 2014.
- Este antivirus tiene la mayor cantidad de usuarios en el mundo.
- Fue premiado como mejor antivirus gratis de 2012.
- Su base de datos de virus es de las más completas.
- Es compatible con Windows 8
- La versión 2014 de AVG Free Antivirus tiene un estilo muy adaptado al nuevo Windows.
- Te puedo decir que tiene muchos años en el mercado, que es usado por millones de usuarios en el mundo, que es intuitivo y fácil de manejar.
- Tiene una gran tasa de detección.
- Consume pocos recursos de tu ordenador
- A mí no me gusta que te cambie la página de inicio por Secure Search, pero esto tiene solución claro, volver a poner tu página de inicio como estaba.
- Cuenta con una barra que también se instala en el navegador AVG Toolbar.
- Avira, es conocido como el paraguas.
- A veces da algunos falsos positivos, es decir cree que hay virus donde no.
- La pega es que tiene publicidad. Cosas de lo gratis…
- Microsoft Security Essentials 2014 free es de Microsoft, fue creado por ellos para defenderse del os ataques constantes a Windows.
- Ahora se lo denomina también Windows Defender.
- Te lo dan instalado con Windows 7 y 8.
- Es muy completo, rápido, ofrece tasas de detección aceptable.
- Si tienes Windows XP, lo puedes descargar también está disponible hasta 2015
2- Mantener tu ordenador sin basura
Es importante mantener tu ordenador libre de archivos basura, como son los temporales, cookies, etc..
Nada mejor que tener instalado el CCleaner, esta herramienta gratuita, mantiene a raya la basura que se puede acumular en tu ordenador.
Detecta y limpia archivos que ocupan espacio inútilmente.
Esto no solo mantiene en orden tu disco, sino que si tienes que escanear en busca de virus o malwares, los programas se ejecutarán mucho más rápido.
Si a pesar de todo tu ordenador tiene un virus
Actualiza tu antivirus.
Ejecútalo, mejor si lo haces en modo seguro de Windows.
Para entrar en ese modo debes mantener la tecla F8 presionada mientras se inicia el ordenador.
Cuando los antivirus encuentran posibles amenazas, ya se encargan de realizar las tareas para dejar los archivos limpios.
A veces los antivirus no saben cómo derrotar algunas amenazas.
En esos casos no está mal llamar a otros ejércitos aliados.
Otras herramientas gratuitas para proteger tu ordenador de virus
Te recomiendo Malwarebytes Anti-Malware Free tiene una gran capacidad para detectar y eliminar malware de tu ordenador.
Incluso es más potente que muchas aplicaciones muy conocidas.
También tienes la opción de escanear archivos dudosos con antivirus on-line
Si sospechas que tu antivirus no ha detectado una posible amenaza en algún archivo.
No te quedes con la duda, utiliza un antivirus on-line.
Aquí te dejo algunos con sus enlaces Panda Activescan, ESET o VirusTotal.
Si sigues más o menos estas recomendaciones, tu ordenador estará protegido.
Una última recomendación muy importante
Todos los malwares, que pueda pillar tu ordenador, normalmente tienen como fin robar tus datos personales, tus contraseñas, correos electrónicos etc..
Por tanto si tu ordenador se ha infectado, luego de estabilizarlo, lo mejor será cambiar las contraseñas de los servicios que más utilices diariamente.
Recuerda usar las contraseñas seguras!!
¿Crees que estos consejos pueden servirte para solucionar tus problemas con los virus?
¿Qué otras cosas necesitas saber para poder sentirte seguro con tu ordenador?
¿Conoces otras herramientas para proteger tu ordenador de virus?
Cuéntamelo en los comentarios.
Lo que cuento en este artículo
muy importante tu aporte,gracias
Gracias Ivan, me alegra que te interese lo que he escrito.
Un saludo
Esta muy bien que alguien nos informe de como podemos proteger nuestros ordenadores y más si es de una forma gratuita. Gracias Andrea
Hola Yoli.
Me laegra tu comentario, ahora aprovecha las herramientas y protege tu orenador.
Un saludo
Los programas que «congelan el s.o.», También sirven para protegerse de los virus y malwares.
Tengo en mi computadora internet 10 PRO TECHNICAL PREVIEW …CUALQUIER INFORMACION ES DE GRAN IMPORTANCIA …
SALUDOS …….
Hola Armando
Gracias por tu comentario. te has animado con el nuevo 10 Pro technical….
La lista de antivirus que menciono en este post, sirve también para 10 Pro Technical Preview
Un saludo
Excelente información, muchas gracias. Algo que creo podría aportar a la información, conozco una herramienta también gratuita y de excelente funcionamiento es el anti virus de Psafe, lo descubrí hace poco y me es de gran ayuda quizás lo sea para ustedes también. Saludos.
Hola Adri:
Muchas gracias por el aporte, lo revisaré..
Un saludo
Pues lo que dice Adrisan es muy bueno, yo también probé PSafe Windows y pues me va muy bien, tiene funciones muy fáciles de implementar en los equipos, posees un análisis completo, recomendado!
HOLA QUE TAL UNA PREGUNTA POR QUE LAS COMPUTADORAS QUE ESTAN EN RED TIENE MUY POCA SEÑAL DE INTERNET.. Y EL SERVIDOR PASA LO MISMO Y BAJA MUY RAPIDO LOS MEGAS QUE TENGA.. INCLUSO LLEGA. SI ESTA EN 80% .. BAJA HASTA 50% PERO MUY RAPIDO..
Hola Oscar
Puede haber varios temas, pueden ser desde problemas con la llegada de internet a tu red, el router con problemas, los ordenadores lentos….o algún virus.. deberías hacer revisar estos temas por un técnico informático..
Suerte
ESTOY DE ACUERDO
Hola Andrea,
muchas gracias por tu aporte de información y enlaces.
Además, me ha resultado muy agradable la exposición del contenido porque la estética de la página web es muy clara y limpia. Tomo nota para actualizar la mía propia. Gracias de nuevo y saludos.
Gracias por tu comentario..Me alegra haberte inspirado..
Un saludo
bueno andrea quiero que me enseñes a saacar provechooooo
Les informo que las soluciones gratuitas son limitadas. Hoy día el mayor peligro es el Ransomware, que trata de secuestro de carpetas o archivos e incluisive todo el disco duro del equipo. Y tengan mucho cuidado al de donde van a descargar el gratuito, que en algunos casos no son fiables. Tenga un respaldo siempre. Si para ud lo que tiene en su equipo es importante invierta en uno pago que la misma le brindara mayores beneficiones y funciones para la seguridad de su información, de lo contrario arriesgense. Saludos
Hola Oscar,
Gracios por tu aporte. Si por supuesto qeu las herramientas de pago son mucho mejores, y cuando hablamos de ordenadores profesionales no me ando con vueltas, yo tambien apuesto por lo de pago… En el caso de descargas mis links apuntan a las páginas oficiales de las aplicaciones… no mando a descargar nada de sitio poco seguros, como bien dices..
Un saludo
me gustaria encontrar una explicacion de porque debemos proteger nuestros equipos informáticos
Hola Marta,
Pues porqeu como en la vida siempre hay delincuentes dispuestos a robar cosas, en custro casos los datos….
Un saludo
muy buena aportación, aqui nada mas te faltaria por si acaso el programa superantispyware detecta spywares que los antivirus y el malwarebytes no ven principalmente se va a las cookies y por otro lado esta un nuevo virus-malware.spyware y este es detectado por spyhunter y hitmanpro lo malo es que son de paga saludos cordiales
Hola Eric,
gracias por todo lo qeu agregas!
Un saludo
Los invito a dar el pequeño paso a Linux, es más seguro. Ya no es traumatico el cambio ni la instalación, ademas visualmente es igual, en su gran mayoría el software es libre, asi que no hay que autoinfectar nuestros equipos con parches o cracks para que funcionen. Adicionalmente tiene mucho software Homologo libre contra el software de pago de Mocosoft. Por ejemplo para edicion de imagenes Gimp y adios Photoshop, para corel esta el Ink, para guitar pro esta el TuxGuitar, etc.
Hola Horaxio
Conozco el mundo Linux.. Pero como la mayoría de usuarios de mi web, mis alumnos y las empresas con las que trabajo están dentro del sistema Windows, no considero una opción el pasarme totalmente a este sistema..
Gracias por tu aporte, quizá a algún visitante de mi web un poco avanzado, podrá pensar en tu opción..
Gracias por compartir mi post y difundirlo!
Un saludo