Cómo comprar por Internet y dormir tranquilo
Cada vez es mas habitual el comprar por Internet.
Sin embargo tú aún no lo ves claro.
No tienes la seguridad, ni sabes si hay riesgos.
Y como dice el dicho mejor lo malo conocido..
Pues en este post espero ayudarte a despejar esos nubarrones.
Te voy a dar una lista de consejos para que comprar en Internet no te de miedo.
Comprar por Internet tiene ventajas y algunos riesgos
Las ventajas
- Comodidad
- Puedes buscar y comparar sin tener que recorrer un montón de negocios.
- Consigues mejores ofertas
- Es Rápido
- Te lo traen a casa
- Si no te gusta lo puedes devolver
- Si son fechas especiales navidad, rebajas, no pasas por las colas y esperas.
Por otra parte tienes que estar siempre atento para no correr riesgos y evitar dolores de cabeza.
Ya te he hablado de los ciberdelincuentes y sus trucos.
Si sigues estos consejos seguro que pronto dominarás el mundillo de las compras On-line.
Antes de comprar por Internet
1. Asegúrate de mantener siempre el sistema operativo actualizado
Normalmente la función de actualización automática está activada, pero por las dudas verifica esta opción, ya que los sistemas operativos se van actualizando a medida que se descubren problemas de seguridad en los mismos.
2. Por supuesto tener tu antivirus y antispyware instalado y actualizado
Como ya te comenté en mi artículo sobre las herramientas para proteger tu ordenador, los hay muy buenos y gratis..
3. Utilizar Firewalls (Cortafuegos)
Win XP, Win Vista y Win 7 ya incluyen su propio Firewall gratuito y lo ha ido mejorando en cada versión.
4. Desconfía de los emails con grandes ofertas y descuentos especiales
Sobre todo si no has pedido nada, si no te has registrado en las páginas para recibir ofertas, si el mail es de un desconocido, recuerda esto
“Lo barato, sale caro!”.
Ya tomaste la decisión de comprar por Internet entonces
Muy importante
5. No realices compras online desde un PC ajeno o desde una red WiFi abierta
Nunca en cibercafés, bibliotecas o sitios similares, nunca desde las redes Wifi de establecimientos que dan este servicio a sus clientes, ya que podría poner en riesgo tus datos bancarios o financieros.
Para ir cogiendo experiencia te recomiendo comprar en sitios conocidos y de confianza como podrían ser eBay, Amazon, Fnac, Privalia, Groupon etc..
También puedes comprar en otros sitio claro… pero asegúrate, quien está detrás de la página donde quieres comprar, que la empresa o persona te inspire confianza.
6. Averigua con quién estás tratando
Cualquiera (ya sabes de los buenos o de los malos) podría crear tienda virtual bajo cualquier nombre.
Verifica los datos de contacto asegúrate de poder hacer preguntas y resolver problemas.
Si estás navegando y repentinamente te solicitan tus datos financieros on-line o vía correo electrónico no contestes el correo ni hagas click en ningún enlace.
Las empresas que venden por internet legítimamente no te pedirán información personal ni financiera por estos medios.
7. Asegúrate del producto que estás comprando
Lee con mucha atención la descripción del producto. Revisa la letra pequeña para asegurarte sobre el estado del producto que estás comprando.
Ten muy claro el coste final
Alguna empresas incluyen los costes de envío, tramitación etc.. en el precio y otras lo agregan al final cuando ya decidiste la compra, esto suele variar el precio que crees que vas a pagar por los productos.
No compres en sitios donde la forma de pago sea envío de efectivo ni hagas transferencias de dinero.
Verifica cómo son las políticas de devoluciones, cancelaciones de compras, fechas y formas de entrega
¿Si al fin cuando te llega el producto decides que no es de tu satisfacción, puedes devolver el artículo y que te reintegren el dinero?
¿Si devuelves el producto quién pagará los gastos de envío?
Puedes averiguar ¿cómo va tu envío?
En muchos sitios te dan un código para seguir tu pedido, para controlar las fecha estimadas de entrega.
Última llamada para embarcarse y comprar por internet!
Vale, ya estás, encontraste tu oferta, verificaste todo y decides comprar
ATENCIÓN
8. Antes de realizar el pago asegúrate de que el sitio es un sitio seguro
¿Cómo?
En la barra de direcciones tendrás que ver un candadito cerrado y antes de la dirección web las siglas https en lugar del habitual http la s al final indica que es un sitio seguro.
9. Utiliza tarjeta de crédito o débito
Asesórate en el banco que te la ha emitido sobre sus planes antifraude es mejor que la tarjeta que estés usando tenga un límite de crédito reducido, incluso hay tarjetas que solo sirven para comprar por Internet.
10. Por si las moscas… revisa tus cuentas regularmente
Si notas que hay alguna transacción extraña contacta con tu banco para que detengan ese pago y te cambien el número de su tarjeta.
Todos estos consejos son los que sigo yo misma (compro mucho por Internet y nunca tuve problemas).
También son los que doy a mis alumnos, amigos y familiares.
Espero que te conviertas en un comprador on-line, pero de los actúan con precaución.
Disfruta de comprar por Internet.
Aquí te dejo un video con los tips para que te quedes con lo más improtante!
Cuéntame tus miedos, tus dudas, ¿tuviste alguna vez problemas por comprar por Internet?
Lo que cuento en este artículo
Hola Andrea buen día, excelente tu artículo, tengo una consulta y es respecto al punto número 7, como consigo tener en mi tienda on line que sea https, para que lo identifiquen como sitio seguro? Apenas iniciare en esto y si deseo transmitirle a los clientes seguridad.
Y nos faltó el punto 8.
Gracias nuevamente por tu artículo y lo que siempre compartes, saludos.
Hola Betsabé.
Primero decirte gracias por comentar.
Respecto a cómo hacer tu sitio seguro , no soy especialista en programación WEB, pero si lo haces en WordPress por ejemplo puedes instalar un plugin WordPress HTTPS (SSL)que lo permite hacer
O la misma aplicación de tienda on line que uses, Por ej, Prestashop?? Si es una tienda…
Si solo vendes algún producto suelto no te hace falta una tienda on-line. Con pasar el pago a por ejemplo Paypal, ya entras en ambiente seguro
El punto ocho, se me fue la pinza ya lo corrijo gracias!!
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Muchas gracias Andrea, si la idea es cobrar a través de Paypal, creo que eso genera seguridad al hacer las compras.
Saludos y linda tarde!
Si Betsabé, todo lo que nos da seguridad a la hora de comprar es un beneficio para tu negocio! Si necesitas ayuda ya sabes , aquí estoy!
Hola andrea soy de bolivia encontre un vestido d novia en internet y no tengo ni idea de como comprarlo
Hola
Yo no compraría este tipo de artículos vía Internet… en todo caso , depende de si el vestido que has visto está en una web que es una tienda o no… Y como siempre evaluar la responsabilidad de la tienda antes de comprar, si aceptan devoluciones y reembolsos, etc… sobre todo en un vestido de novia..
un saludo
Hola que tal,quiero comprar un articulo via wallapop,el vendedor me dice que es de Gibraltar, y la forma de pago ,transferencia bancaria,que pasa si una vez hecha dicha transferencia no me envia el articulo,o no es de mi agrado. Gracias
Hola Pedro
No sé como son las condiciones de esa aplicación, en cuanto a políticas de reembolso, pero yo en tu lugar no lo haría.. Salvo que tengas mucha confianza con la persona que te vende el artículo.
Un saludo
hola donde puede uno comunicarse despues con usted de una compra no importa de que pais sea o solo de su pais.
Hola tienes todos mis datos en contacto en la web, por formulario de contacto, al correo info@profesoradeinformatica.com Un saludo
Yo nunca e comprado por Internet solo quiero comprar cosas de costura pero no se comprarlo no se por donde empezar
Hola Raquel
Lo primero será encontrar las páginas que venden lo que tu quieres conseguir… luego sigue los consejos de este post para verificar la seguridad de las webs.
Un saludo
como se obtiene esa tarjeta para comprar solo por la red
HolaJon
Esto te lo dan en tu banco
Un saludo
Hola, quería reservar un apartamento en Barcelona vía TripAdvisor y me piden mi número de cuenta para hacer la reserva y luego más tarde para pagar. ¿Cómo puedo saber si el apartamento existe realmente? ¿Usted lo haría?
Hola cristina
MIra los hoteles , viajes etc.. todos te pedirá este tipo de datos.. Si ves qeu la página en la barra de navegación tiene unas siglas https: no tendrás problemas..
SI lo está contratando directamente desde Tripadvisor, este portal es seguro..
Un saludo
Saludos. Le agradecere bastante. Me piden estos datos.:
Firste name on card:
Lasta name on card:
Card number:
Security code:
Fecha de cadudidad:
A q datos se refiere con respecto a mi tarejeta de debito
Hola Gustavo,
Te están solicitando
Nombre
Apellido
Número de tarjeta
Fecha de caducidad
Todos estos datos están impresos en tu tarjeta en la cara, y en la contracar tendrás el Código de seguridad, tres dígitos CVV
Un saludo
bunas tardes
muy buen post te agradezco
tengo una consulta quiero crear una tienda fisica de compras por internet para traerle a la gente lo q desee
quiero saber si este tipo de servicio tiene alguna reglamentacion legal
puedo tener algun problema legal por ello?
Hola Luis,
Gracias por tu comentario, respecto a tu tiendo, si hay legalidades a cumplir cuando uno vende por internet,
para empezar te dejo este enlace a una entrevista que hicimos junto a Cristina Ribas, abogada especialista en legalidad en la Web https://www.ivoox.com/18292938
y tambien el enlace a su web para que le consultes. https://ribascasademont.com/
Un saludo
Súper útil la info y más que soy una persona adicta a las compras por internet….me encanta! es muy fácil, rápido y accesible en todos lados y momentos….es más ahora estoy buscando cuando se va a hacer el próximo cybermonday.com.ar ya que suelo encontrar cosas increibles 😀
Buenas tardes Andrea creo que al igual que yo hay muchas personas que aún desconfiamos de comprar por internet, los consejos que das me parecen muy útiles, y como bien mencionas hay cosas que parecen muy buenas para ser verdad, y en ocasiones por ímpetu o por creer haber encontrado una oferta insuperable podemos caer en el juego de los fraudes (nunca me ha pasado pero e leído algunos testimonios y no quisiera ser victima). Estuve leyendo información referente a la compra de productos y creo haber encontrado un lugar en donde puedo adquirir lo que estoy buscando (cumple casi el 100% de lo consejos que proporcionaste) excepto la parte de sitio seguro (https), la página en cuestión ofrece pagos vía paypal, devolución de dinero, rastreo de producto, excelentes descuentos , etc, etc… Pero como bien mencionas es demasiado bueno como para confiar al 100%, cabe mencionar que al elegir un producto el vendedor envía un correo con la información para el pago del mismo (es decir no se maneja información bancaria dentro de su página), a pesar de los consejos de seguridad y de haber leído las políticas de devolución en dicha página sigo con la espina o duda de si es o no segura, la marca se llama computek store, ¿me podrías dar algún otro consejo? para decidirme o desistir y buscar en otro lado. Muchas Gracias y saludos.
Hola
Parece que esta página ha sido suspendida…no pude ver lo que contenía
Un saludo
hola Andrea, mi duda es si al comprar con tarjeta de credito en internet, ¿que tiene que presentar otra persona para retirarlo? porque YO no podré rretiralo del correo y no estaré en mi domicilio.
Para retirarlo que sea en el correo deberá presentar el comprobante de la empresa que te enviará para retirar el producto, si el correo va a tu casa y no estás te dejará un formulario para retiro y en el mismo puedes autorizar a otra persona a retirar.
Un saludo
Hola quise comprar por internet y me salio un ventana de error q consulte a mi banco, pense q habia puesto mal mis nros de tarjeta y me siguio saliendo esa ventana. Tengo q habilitar mi tarjeta para poder comprar por enternet?
Hola
Hay algunos bancos que te dan una clave específica para las comprar por internet , otros con el pin de la tarjeta ya funcionan… no sé cómo será el caso de tu banco.
Un saludo
Hola señorita Andrea, un gusto hablar y comentar en este blog con usted y que ha sido útil los tips para comprar productos por Internet. Pero…a veces me da vergüenza y humillación si compro un producto, en una página segura, y que después no llegue la mercadería. Es que…tengo preguntas que no sé si usted pueda responder, pero bueno, las preguntas serían ser:
1.- Se necesita ser +18?
2.- Hay una página tutorial de cómo comprar por Internet? por ejemplo: el Amazón.
3.- Por qué no se puede comprar el producto en efectivo, cuando llegue ese producto a mi casa y pagarle al señor que trajo ese producto? Le pregunto porque no tengo tarjeta crédito ni débito.
Bueno, hasta el momento tengo esas preguntas. Espero su respuesta.
Hola Martín
El qeu haya págiun aseguras par el pago es una de las precauciones a tomar, también menciono que la persona que está detrás de la página te tiene que inspirar confianza, puede que cualquiera tenga un método seguro de pago… pero la confianza que te inspira no tienen nada que ver con página seguras o no…
Hay algunos sitios qeu permiten el pago contra rembolso (cuando recibes el producto ) , pero cuesta más caro..
Si no tienes tarjeta … es complicado comprar por internet…
Un saludo
Gracias Andrea , me gusto tu explicacion; muy clara y sencilla.-
Gracias t i por comentar..
Un saludo
Buenas tengo una consulta quisiera hacer una compra en ebay, ahora mi duda es «si el producto se encuentra en EEUU y soy de santa cruz- bolivia hay seguridad de que la compra llegue a mi direccion»
Hola,
Cuando se crea un producto en Ebay debes indicar para qué países está disponible . Si el anunciante dice que puede enviarlo será así… De todas formas seguro qeu hay alguna forma de conectar con el vendedor para preguntar-
Un saludo
Hola buenas noches disculpe la pregunta hice una compra en línea y me prometieron llevar mi producto lastimosamente nunca llegó y lo peor es q cada mes me hacen un descuento disque de membresía Como puedo evitar q me sigan cobrando.
Hola Walter
Seguramente tendrás un usuario y contraseña para acceder a este sitio y cancelar tu susripción.
Accede a tu panel de control y cancela, o pide a tu banco que bloqueen estos pagos…
saludos
Hola andrea porfavor me puedes ayudar hice una compra de una sudadera en teeno1 con tarjeta el 02 /02 /2018 la verdad fue la primera vez que hice una compra llene todos los datos que me pidieron me deviraron el monto que correspondia de la mercaderia como o donde puedo averiguar sobre la mercaderia
Hola Norma
Normalmente cuando compras te hacen llegar al mail un comprobante de compra y a medida que avanza el proceso te pasan un código de seguimiento del paquete que te debe llegar..
No sé en qué página compraste… te aseguraste de colocar bien tus datos para contactar contigo?? Te ha llegado algún mail de confirmación de la compra?
Un saludo
buena tarde Andrea. antes que nada agradeserte por imbertir parte de tu tiempo ayudando a muchas personas necesito de tu ayuda para berificar esta pagina bodegadearticulosnuevos@hotmail.com si es segura por favor te lo agradesco mucho gracias saludos
Hola Jorge,
Lamentablemente esto qeu me envías no es una dirección web, sino un correo electrónico. No puedo ayudarte con este dato… Pero si este es el correo que sacaste de la página web o tienda donde quieres comprar.. no me fiaría..es un correo genérico (hotmail) no es un correo profesional. Espero haberte ayudado
Un saludo
Buenas tardes Andrea yo tengo la misma duda sobre ese correo la pagina es la siguiente
http://bodegadearticulosnuevos.com
Hola Luis…
Tal como dije a Jorge, no me fiaría…
Saludos
Hola Andrea, gracias por el tiempo que dedicas a los fanaticos de compras por internet, mi pregunta es que donde puedo averiguar la legalidad de las páginas que venden por internet.
Hola Porfirio
Podrías verificar la página de política de seguridad y legalidad de la web, ver en Google, Facebook. Twitter opiniones sobre xxxx la empresa que sea… Suerte
Hola, muy amenudo salen en instagram anuncios de web con unas ofertas increïbles de marcas muy conocidas, yo caí en la trampa, compre una maleta sansonite con un 80% de descuento y nunca más se supo nada, le mandé varios correos sin respuesta alguna . Lo malo es que en instagram siguen publicando estos anuncios creo que deberian informarse de la clase de gente son
Hola Cristina,
Es verdad hay qeu tener muchas precauciones para comprar con tranquilidad en Internet, puedes aprovechar sus anuncios para colocar tu queja y alertar a otros usuarios, la fuerza de la red también está en este tipo de acciones.
Suerte
Hola Andrea hice algunas compras de celulares llegaron a la dirección correcta pero uno de las cajas estaba vacía .. sin el producto .. cómo puedo hacer para reclamar y recuperarlo .. gracias
Hola Sandy
Pues primero contacta con el vendedor y de acuerdo a su respuesta denuncia la situación en Ebay.. Si has pagado con Paypal o Stripe, puedes pedir a Paypal o Stripe el reembolso, ellos te reintegra y luego se arreglan con el vendedor.
Suerte
Hola Andrea soy Sandy nuevamente la compra se hizo en http://www.ebay.com Me podría ayudar por favor
Hola buen día, necesito realizar una consulta, creo que casi caigo en la estafa de Internet en la que dice que el buscador crome da un teléfono por que se salio favorecido entre varios usurario. la consulta es que puse algunos datos como nombre y dirección de domicilio, alcance a borrar el ccv , y borrar el numero de mi tarjeta, osea solo había puesto los 4 últimos números de la tarjeta, luego los borre y nunca acepte que me rebiten el dinero que pedían. no acepte y borre los números y cerré la pagina . Con eso tendré algún tipo de inconveniente o habrán copiado mi ccv mientras estuvo pues como indique luego lo borre , no acepte y cerré la pagina. Pero se llevaron mi dirección de domicilio y código postal. con ello podrán realizar algún tipo de estafa.
Le quedare muy agradecido por contestar mis preguntas y despejar mis dudas.
Muchas gracias,
Atentamente,
Francisco.
Hola francisco,
Perdona la demora en contestar, este comentario se me había quedado sin contestar y recién hoy lo veo haciendo limpieza …
Primero decirte que no es el navegador Chrome el que te da el mensaje, son ventanas que se abren por estar navegando por Internet, mira en este enlace para instar una extensión qeu te evite las ventanas emergentes con este tipo de publicidad engañosa. https://profesoradeinformatica.com/extensiones-google-chrome/
Por otra parte , si no has enviado los datos de tarjeta etc… es difícil que te hagan una estafa, aunque podrían haber instalado en tu ordenador un capturador de teclas…mientras ibas completando los datos, pero normalmente en este tipo de páginas se sientan a esperar la respuesta de los que caigan en la trampa y no se rompen mucho la cabeza.
Te dejo unos enlaces sobre temas de seguridad, virus etc..
https://profesoradeinformatica.com/creo-que-mi-ordenador-tiene-un-virus/
https://profesoradeinformatica.com/las-7-plagas-de-tu-ordenador-virus-malwares-y-otros-bichos/
https://profesoradeinformatica.com/herramientas-para-proteger-tu-ordenador-de-virus/
Un saludo
Hola. Estoy pensando hacer una compra online (suelo hacerlas sin problemas) pero no me termino de fiar de las páginas web (son dos). Una es ritualzenter.es y la otra lafantastica.es No encuentro información sobre ellas. Podria decirme si son fiables. Muchas gracias. Un saludo
Hola, pues a simple vista te diría que no… fíjate que Chrome marca como no segura a la primera y la segunda ya no existe…, si fueran tiendas serias se habrían preocupado de seguir las indicaciones de Google sobre certificados de seguridad en la páginas…Un saludo
Hola Andrea.
Te felicito y agradezco por la amabilidad que tienes !
Somos muchos los que necesitamos de gente como tu !
Que sin buscar beneficios AYUDAN !!!!
Que tengas un excelente transcurrir !!!!
Gracias Gonzalo! Un saludo
Hola. Podría decirme si estas páginas son seguras para hacer una compra?
http://www.elhackbogado.es/ http://www.satumaluku.com/ http://www.sinlimitediario.es/
Muchas gracias
Hola, pues a simple vista te diría que no… fíjate que Chrome las marca como no seguras, si fueran tiendas serias se habrían preocupado de seguir las indicaciones de Google sobre certificados de seguridad en la páginas…Un saludo
A veces es muy dificil conseguir páginas buenas en Colombia pero yo hago mis compras por internet en páginas seguras que realmente me brinden seguridad y buenos precios tambien. He comprado por muchas y realmente hay que tener en cuenta cada cosa que dices porque más de una vez he sido estafada por otras empresas viejas, ya hoy en día me cuido.
Hola Andrea, hace poco quiero adquirir un prodcto po internet sin embargo no he estado segura sobre hacerlo o no por que no suelo confiar mucho en eso, gracias a tu articulo podre tener varias cosas en cuenta, puedes recomendarme alguna pagina donde sea confiable a parte de Amazon?
Hola camila,
No me conozco todas la páginas confiables, seguro las marcas o las grandes superficies… sigue los consejos del post para seleccionar.
uns aludo
Yo tengo un negocio online de compras en usa desde Colombia por lo que me la paso usando páginas para compras de mis clientes en sitios variados, y utilizo un sitio web muy buena (scamadviser.com) la página parece de mala muerte pero realmente es muy muy buena, ustedes colocan el link del sitio que quieren analizar y les dice si es segura o no. Yo hago como 100 o 200 compras en tiendas online de Europa y USA, y me he encontrado con unas páginas que tienen patrones similares… ya uno sabe cuando son estafadores o no. Pendiente de los precios irreales.. Por ejemplo si ves un iphone x en 400 usd es totalmente mentira. Así de simple… Esos son mis consejos para hacer compras online
Hola Andrea, tenia cuenta de paypal y alguien entró a mi cuenta y se hizo el mismo una transferencia. Me he dado cuenta de que alguien sabe mi cuenta de gmail y mi cuenta de hotmail tb. Y mi cuenta de paypal!…. he podido recuperar el dinero pq me dí cuenta en menos de 24 horas y anulé la tarjeta…. pero aún no me siento segura para volver a comprar algo por internet!!!!…. qur puedo hacer?. Gracias
Hola
Pues te recomiendo cambiar las contraseñas de todos estos servicios … y colocar una contraseña para cada una diferente.. lee estos post para saber los que es una contraseña segura…https://profesoradeinformatica.com/dime-que-contrasena-usas-y-te-dire-quien-eres/ y https://profesoradeinformatica.com/truco-recordar-contrasenas-lastpass/
Suerte