Cómo comprar por Internet y dormir tranquilo

Cómo comprar por Internet y dormir tranquilo

Cada vez es mas habitual el comprar por Internet.

Sin embargo tú aún no lo ves claro.

No tienes la seguridad, ni sabes si hay riesgos.

Y como dice el dicho mejor lo malo conocido..

Pues en este post espero ayudarte a despejar esos nubarrones.

Te voy a dar una lista de consejos para que comprar en Internet no te de miedo.

Comprar por Internet tiene ventajas y algunos riesgos

Las ventajas

  • Comodidad
  • Puedes buscar y comparar sin tener que recorrer un montón de negocios.
  • Consigues mejores ofertas
  • Es Rápido
  • Te lo traen a casa
  • Si no te gusta lo puedes devolver
  • Si son fechas especiales navidad, rebajas, no pasas por las colas y esperas.

Por otra parte tienes que estar siempre atento para no correr riesgos y evitar dolores de cabeza.

Ya te he hablado de los ciberdelincuentes y sus trucos.

Si sigues estos consejos seguro que pronto dominarás el mundillo de las compras On-line.

Antes de comprar por Internet

1. Asegúrate de mantener siempre el sistema operativo actualizado

Normalmente la función de actualización automática está activada, pero por las dudas verifica esta opción, ya que los sistemas operativos se van actualizando a medida que se descubren problemas de seguridad en los mismos.

2. Por supuesto tener tu antivirus y antispyware instalado y actualizado

Como ya te comenté en mi artículo sobre las herramientas para proteger tu ordenador, los hay muy buenos y gratis..

3. Utilizar Firewalls (Cortafuegos)

Win XP, Win Vista y Win 7 ya incluyen su propio Firewall gratuito y lo ha ido mejorando en cada versión.

4. Desconfía de los emails con grandes ofertas y descuentos especiales

Sobre todo si no has pedido nada, si no te has registrado en las páginas para recibir ofertas, si el mail es de un desconocido, recuerda esto

“Lo barato, sale caro!”.

 

Ya tomaste la decisión de comprar por Internet entonces

Muy importante

5. No realices compras online desde un PC ajeno o desde una red WiFi abierta

Nunca en cibercafés, bibliotecas o sitios similares, nunca desde las redes Wifi de establecimientos que dan este servicio a sus clientes, ya que podría poner en riesgo tus datos bancarios o financieros.

Para ir cogiendo experiencia te recomiendo comprar en sitios conocidos y de confianza como podrían ser eBay, Amazon, Fnac, Privalia, Groupon etc..

También puedes comprar en otros sitio claro… pero asegúrate, quien está detrás de la página donde quieres comprar, que la empresa o persona te inspire confianza.

6. Averigua con quién estás tratando

Cualquiera (ya sabes de los buenos o de los malos) podría crear tienda virtual bajo cualquier nombre.

Verifica los datos de contacto asegúrate de poder hacer preguntas y resolver problemas.

Si estás navegando y repentinamente te solicitan tus datos financieros on-line o vía correo electrónico no contestes el correo ni hagas click en ningún enlace.

Las empresas que venden por internet legítimamente no te pedirán información personal ni financiera por estos medios.

7. Asegúrate del producto que estás comprando

Lee con mucha atención la descripción del producto. Revisa la letra pequeña para asegurarte sobre el estado del producto que estás comprando.

Ten muy claro el coste final

Alguna empresas incluyen los costes de envío, tramitación etc.. en el precio y otras lo agregan al final cuando ya decidiste la compra, esto suele variar el precio que crees que vas a pagar por los productos.

No compres en sitios donde la forma de pago sea envío de efectivo ni hagas transferencias de dinero.

Verifica cómo son las políticas de devoluciones, cancelaciones de compras, fechas y formas de entrega

¿Si al fin cuando te llega el producto decides que no es de tu satisfacción, puedes devolver el artículo y que te reintegren el dinero?

¿Si devuelves el producto quién pagará los gastos de envío?

Puedes averiguar ¿cómo va tu envío?

En muchos sitios te dan un código para seguir tu pedido, para controlar las fecha estimadas de entrega.

Última llamada para embarcarse y comprar por internet!

 

Vale, ya estás, encontraste tu oferta, verificaste todo y decides comprar

ATENCIÓN

8. Antes de realizar el pago asegúrate de que el sitio es un sitio seguro

¿Cómo?

En la barra de direcciones tendrás que ver un candadito cerrado y antes de la dirección web las siglas https en lugar del habitual http la s al final indica que es un sitio seguro.

9. Utiliza tarjeta de crédito o débito

Asesórate en el banco que te la ha emitido sobre sus planes antifraude es mejor que la tarjeta que estés usando tenga un límite de crédito reducido, incluso hay tarjetas que solo sirven para comprar por Internet.

10. Por si las moscas… revisa tus cuentas regularmente

Si notas que hay alguna transacción extraña contacta con tu banco para que detengan ese pago y te cambien el número de su tarjeta.

Todos estos consejos son los que sigo yo misma (compro mucho por Internet y nunca tuve problemas).

También son los que doy a mis alumnos, amigos y familiares.

Espero que te conviertas en un comprador on-line, pero de los actúan con precaución.

Disfruta de comprar por Internet.

Aquí te dejo un video con los tips para que te quedes con lo más improtante!

 

Cuéntame tus miedos, tus dudas, ¿tuviste alguna vez problemas por comprar por Internet?

 

Lo que cuento en este artículo

Recibe un Video Tutorial

Sobre Office Online

 

Aprenderás a aprovechar las aplicaciones gratuitas de Microsoft Office en la nube

OneDrive (almacenamiento en la nube), Word, Excel, Power Point

Todo lo que es necesario para editar tus documentos con la aplicaciones Top de ofimática y de manera gratuita.

Política de Privacidad

Gracias por suscribirte ... mira tu correo, te he mandado un mail.